La Ser consolida su liderazgo y Cope pierde oyentes

  • La emisora de Prisa gana 16.000 seguidores en Asturias, los mismos que Radio Nacional, que amenaza a Onda Cero, según la segunda oleada del EGM 2023
  • Carlos Herrera es el más escuchado por las mañanas, seguido de Ángels Barceló

La radio en Asturias presenta datos muy diversos; subidas y bajadas de las emisoras generalistas que tienen un claro vencedor: la Ser. La cadena de Prisa recupera en 2023 16.000 oyentes respecto al mismo periodo del pasado año. Con ello, consolida su liderazgo en el Principado de lunes a domingo, con un total de 120.000 oyentes. Estos son los datos de la segunda oleada de 2023 del Estudio General de Medios (EGM), que se comparan con el mismo periodo de 2022. La radio alcanza en Asturias una penetración del 58,1 % con un aumento del 9,5 %.

La segunda plaza sigue siendo para Cope, a pesar de los 12.000 oyentes que se deja en esta medición, que la sitúan con 88.000 en total. La tercera plaza comienza a estar reñida. Se debe a que Onda Cero pierde 19.000 oyentes, lo que la deja con 47.000. Y Radio Nacional, que gana 16.000 oyentes, se eleva hasta los 43.000.

También en las emisoras generalistas, las mañanas están reñidas. “Herrera en la Cope” sigue siendo el preferido por los asturianos, con 80.000 oyentes. A 10.000, es decir, con 70.000 le sigue Àngels Barceló y, de la ser, con “Hoy por hoy”. Y aquí viene la sorpresa, pues “Las mañanas” de Radio Nacional, con Iñigo Alfonso y Samantha Villar, cierran los tres primeros con 36.000 oyentes. Ya cuarto, Carlos Alsina y “Más de uno” se quedan con 32.000 oyentes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos