Los tapones de corcho de la sidra se apuntan a la economía circular

  • El proyecto “El Recorchu” recoge los tapones en sidrerías para darles un nuevo uso
  • La próxima iniciativa pretende recoger 100.000 corchos en 35 establecimientos hosteleros

Los asturianos están acostumbrados a disfrutar del consumo de la sidra, uno de los productos más típicos de la región y que genera un sector productivo y económico muy importante. Pero ha llegado el momento de que se tome conciencia de la necesidad de que su actividad se inscriba en el proceso de la economía circular en la que “reducir, reutilizar y reciclar” sean una realidad.

¿Y por dónde empezar’? La DOP Sidra de Asturias, el Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (Cetemas) y la Asociación Vertidos Cero ha decidido que sea por los tapones de corcho. Si el proyecto sale bien su destino no deberían ser los cubos de basura, y su consiguiente ahorro en emisiones de CO2. Ese proyecto tiene nombre: “El Recorchu” y ya ha pasado su primera prueba. En dos sidrerías se han recogido 20 kilos de tapones de corcho que serán utilizados en otros usos, siguiendo el ciclo de reducir, reutilizar y reciclar.

La segunda fase tendrá en cuenta 35 establecimientos en los que se esperan recoger 100.000 corchos. Los promotores de esta iniciativa quieren que el sector entre de lleno en la economía circular y sea ejemplo de actividad sostenible e innovadora.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos