- La autonómica registró un paupérrimo 4 % de audiencia media, solo sostenido por los informativos y el concurso “El Picu”
El “Informe mensual del comportamiento de los espectadores de televisión” elaborado por la agencia Barlovento Comunicación, arroja un muy preocupante panorama para la televisión autonómica, la TPA. En septiembre, se situó en el puesto 12 en cuota en su ámbito de emisión, con un 4 %. Los dos meses anteriores, también a la baja, se había situado en el 5 %.
En la TPA, los programas que mejores datos registran son los informativos. Pero la caída general de la audiencia los arrastra de igual forma. En septiembre, registraron un paupérrimo 7 % de audiencia, siendo la autonómica 11 por cuota de audiencia, incluso por detrás de entes privados como La 7TV, de Castilla y León.
En cuanto a los programas más visto en septiembre, lideró “TPA Deportes 2”, del día 17 con un 11,2 % de audiencia y 32.000 espectadores. El concurso “El Picu”, del día 21, fue seguido por 28.000 espectadores (9,5 %).
En el conjunto de España, el mes de septiembre supuso un ligero descenso en el consumo de televisión por persona y día. La media arroja 172 minutos frente a la pequeña pantalla, 60 segundos menos que en septiembre del año anterior. En este contexto, Asturias es la comunidad que más baja, con un 8 %, y un consumo de 185 minutos, lo que la sitúa en tercera posición después de Castilla-La Mancha y Galicia.
Por lo que respecta a qué televisión ven los asturianos, los datos de septiembre registran un dato curioso. La cadena más vista en el Principado ha sido Tele 5, cuando venía siendo en los últimos meses Antena 3, que se sitúa en segunda posición. La1, cierra el trío de cabeza. Curiosamente, Asturias es la única comunidad en la que Tele 5 lidera la audiencia, precisamente cuando se ha hundido en la media nacional, colocándose por detrás de Antena 3 e incluso de La1.