atresmedia-8m

Atresmedia celebra el 8M con una emotiva campaña con la mirada puesta en el futuro

  • El grupo lanza una pieza audiovisual en todos sus canales de televisión, radio y en los perfiles de redes sociales.

Atresmedia ha apostado este 8M por una emotiva campaña para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El grupo ha estrenado una pieza audiovisual, que cuenta con la participación de Cristina Pedroche poniendo su voz y que se difundirá en todos los canales de Atresmedia TV (Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries), Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM) así como en los perfiles de redes sociales de la compañía.

La campaña de este 8M, ideada desde la Dirección de Marketing Corporativo de Atresmedia, recoge un mensaje intimista dedicado a una niña que acaba de nacer y que representa a todas las mujeres que han luchado por la igualdad. Ella, que tiene toda la vida por delante, simboliza a todas las mujeres que en el futuro tendrán la posibilidad y el deber de seguir luchando por un mundo en el que la igualdad y el feminismo no sean noticia. Una declaración de intenciones del grupo, que refuerza cada día valores como la igualdad y la diversidad.

Mujeres en distintas etapas de la vida

El spot arranca con una imagen en la que, en letras sobreimpresas, se lee: “8 de marzo de 2023. Cualquier hospital de nuestro país”, para continuar con una sucesión de imágenes en la que se ven diferentes mujeres en un recorrido por distintas etapas de la vida, y, en la voz de Cristina Pedroche, se escuchan estas palabras: “Este es un mensaje de bienvenida para ti, que acabas de llegar a un gran país. A un país donde jugar como una niña, gritar como una chica y luchar como una mujer significa dar lo mejor de ti. En el que tu voluntad no pertenecerá a nadie más que a ti misma. En el que tendrás voz propia gracias a que muchas otras levantaron antes la suya por todas las mujeres. Dentro de unos años entenderás que llegas a un país que se esfuerza cada día en ser mejor”.

Con esta campaña, Atresmedia quiere seguir compartiendo los valores de igualdad y diversidad con su audiencia, unos principios que pone en valor a través de su apuesta por contenidos de calidad, variados, respetuosos y para todos los públicos en sus medios de comunicación. Un modelo que se refleja en su televisión, líder, diversa y abierta, que es responsable con su entorno y la sociedad española, así como en su radio, caracterizada por la credibilidad, la pluralidad y la cercanía.

Tal y como recuerdan, esta forma de hacer televisión le ha llevado al liderazgo de audiencia. Así, Atresmedia TV ha finalizado febrero encadenando su séptimo mes como el grupo de televisión más visto en nuestro país, con el 27,5% de cuota de pantalla y más de 19,5 millones de espectadores únicos cada día. Sus cadenas principales alcanzan igualmente el liderazgo: Antena 3 (14,2%) ha vuelto a ser la televisión líder prolongando su mayor racha histórica de liderazgo ya durante 16 meses consecutivos y laSexta (6,2%) ha continuado liderando sobre su rival, ya durante 20 meses consecutivos, y en su mejor mes de la temporada.

Atresmedia también es el grupo audiovisual líder en el consumo digital. Según los últimos datos publicados por Comscore, correspondientes al pasado mes de enero, mantiene su hegemonía en las audiencias de internet con 26,4 millones de usuarios únicos. Por su parte y de acuerdo a los últimos datos difundidos por el Estudio General de Medios, Onda Cero, la radio generalista del grupo, cerró el pasado año con cerca de 1,9 millones de oyentes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.