Atresmedia impulsará el maratón de Málaga con una potente campaña de comunicación

  • El grupo organizará la prueba malagueña hasta el año 2020 y su objetivo es que alcance la categoría bronce
  • La salida será el 10 de diciembre y contará con la presencia del atleta Abel Antón como embajador

El Maratón de Málaga 2017 ha iniciado ya su cuenta atrás. Este mediodía el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el director de Eventos de Atresmedia, Pablo López Barajas; el ex atleta bicampeón del mundo, Abel Antón; y el director gerente de Málaga Deporte y Eventos, José del Río; han dado a conocer las líneas maestras de la carrera reina del fondo mundial.
Atresmedia será la encargada de organizar el maratón de la Ciudad de Málaga hasta el año 2020, tras el convenio firmado el pasado mes de marzo con el Ayuntamiento de Málaga. El grupo líder de comunicación en España posee una larga experiencia en eventos deportivos y cuenta con la colaboración y asesoramiento de Motorpress Ibérica, organizador del Maratón de Sevilla.
El próximo 10 de diciembre, a las 9 de la mañana, se dará la salida para completar los 42.195 metros que podrán completar hasta 6.000 corredores, número máximo de deportistas que admitirá la carrera. Quedarán divididos en 16 categorías, tanto masculina como femenina. El Maratón de Málaga tendrá el honor de contar con el atleta profesional de reconocido prestigio Abel Antón como embajador de la prueba.
Plan de promoción
El Grupo Atresmedia volcará toda la fuerza de sus canales para apoyar el Maratón de Málaga, una cita donde deporte popular y turismo van unidos. La compañía pondrá en marcha una potente campaña de comunicación para promocionar la prueba y animar a los corredores a disfrutar del puente de diciembre en familia, mientras se enfrentan al gran reto de superar esta carrera de larga distancia. Un plan de promoción enfocado a destacar no sólo los valores del maratón, sino también el atractivo turístico de Málaga, del que se verán beneficiados tanto la ciudad como los patrocinadores del evento.
Esta gran campaña de cobertura nacional -con presencia en todos los canales de televisión del grupo, sus emisoras de radio y soportes online- contará con un potente refuerzo a nivel internacional gracias al apoyo de los medios del grupo Motorpress Ibérica y de la presencia del Maratón de Málaga en ferias internacionales, con la promoción tanto de la prueba como de uno de sus principales atractivos, la propia ciudad.
Categoría bronce
El Ayuntamiento de Málaga quiere que la prueba reina del fondo siga creciendo como lo ha hecho desde el año 2010. La carrera está catalogada por muchos como uno de los mejores maratones del sur de Europa. Esta consideración nacional e internacional ha permitido su integración dentro del calendario de la AIMS (Association of International Marathons and Distances Races), que recoge las 350 carreras de distancia más importantes del mundo.
En esta misma línea de convertir el Maratón de Málaga en una cita ineludible en el calendario de corredores de todas partes del mundo, uno de los principales retos de Atresmedia es alcanzar la categoría bronce para la prueba.
Este sello de garantía de calidad, seguridad y comodidad para los participantes, se logrará gracias al cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la IAAF (International Association of Atlhetics Federantions) en relación tanto al nivel deportivo de la prueba como a los aspectos organizativos. Entre ellos, se encuentran el cumplimiento de un estricto protocolo sobre la medición y seguridad de su recorrido, la participación de atletas profesionales de élite y procesos de control anti-doping específicos, entre un amplio listado que permitirán situar al Maratón de Málaga entre los mejores del mundo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.