Atresmedia, Mediaset, Prisa, 13tv, Grupo Secuoya y Net TV pujan por las seis nuevas frecuencias de canales de TDT

  • La admisión de los operadores al concurso se conocerá el próximo 16 de junio
  • Cada licitador opta a un máximo de dos licencias: una de alta definición y otra de calidad estándar

Seis operadores de televisión han presentado sus ofertas al concurso público convocado por el Gobierno para la adjudicación de seis nuevas licencias de canales de TDT en abierto, tres en alta definición (HD) y otros tres en calidad estándar (SD). Los postulantes son Atresmedia, Mediaset, Prisa, 13tv, Grupo Secuoya -a través de su filial Central Broadcaster Media (CBM)- y Net TV -cuyo principal accionista es Vocento-, según informa EFE. No obstante, su admisión o no al concurso no se conocerá hasta el próximo 16 de junio.

Cada licencia permitirá explotar un canal de televisión y cada licitador ha podido optar hasta un máximo de dos licencias: una para la explotación de un canal en HD y otra para uno SD. En concreto, Atresmedia, Mediaset, 13tv y Grupo Secuoya han pujado por dos licencias, mientras que Prisa y Net TV lo han hecho por una.

Por su parte, Mediapro ha estado estudiando las bases y «haciendo números», pero, «tal y como está planteado el concurso, no ha salido a cuenta», según han confirmado a EFE fuentes de la productora de Jaume Roures, que ha precisado que seguirán «explorando» la televisión de pago. Tampoco ha pujado por una de las nuevas licencias Veo TV (liderado por Unidad Editorial), una de las actuales concesionarias de la TDT en España, que tiene alquilados los dos canales en abierto a Discovery Max y 13tv, ha dicho a EFE un portavoz de la compañía. Otras fuentes del sector audiovisual han señalado a la agencia de noticias que Real Madrid TV «también estaba interesado» en conseguir una de las licencias para un canal de TDT en abierto, aunque desde la propia cadena no han confirmado si han participado o no en el concurso.

Para poder pujar por las nuevas licencias, los operadores han tenido que constituir una garantía provisional de seis millones de euros para «que responda del mantenimiento de la oferta hasta la resolución del concurso», y que se extinguirá automáticamente y será devuelta después de la adjudicación de las licencias.

Este concurso se ha convocado tras la liberalización del dividendo digital, que finalizó el 31 de marzo, y que ha conllevado la migración de la emisión de las televisiones hacia otras bandas del espectro para dejar libres esas que utilizarán las operadoras de telefonía para la tecnología 4G. Con la liberalización de la banda de 800 MHz ha quedado un espacio sin ocupar por las operadoras de móviles y ese hueco será el que tengan las nuevas licencias. La oferta televisiva después del proceso de liberalización del dividendo digital es de 15 canales privados, cinco de RTVE y los autonómicos y locales existentes.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.