-
La Fundación y la Gerencia Regional de Salud de la comunidad firman un convenido para implantar el ‘Índice de Humanización de Hospitales Infantiles (IHHI)’ en todos sus centros.
-
La innovadora herramienta permite medir el nivel de humanización en las áreas pediátricas teniendo en cuenta detalles como la decoración, las salas de juegos o el acompañamiento a menores las 24 horas.
Con el objetivo de constituir una guía útil y completa para los profesionales de pediatría, la Fundación ATRESMEDIA y la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León han firmado un convenio de colaboración para implantar el Índice de Humanización de Hospitales Infantiles (IHHI) en todos sus centros.
Esta innovadora herramienta, puesta en marcha por la Fundación ATRESMEDIA, permite medir cuantitativa y cualitativamente el nivel de humanización. Diseñada con el consenso de todos los agentes, recoge información de forma estandarizada, permitiendo a los hospitales medir todos los aspectos que tienen impacto en la humanización.
En virtud del convenio, la Fundación se compromete a realizar un informe con la puntuación de cada uno de los apartados que componen el IHHI, así como de la puntuación global de cada centro de Castilla y León.
Por su parte, la Gerencia Regional de Salud trasladará a los centros sanitarios la importancia de obtener un autodiagnóstico personalizado que evalúe todos los aspectos que tienen impacto en la humanización, de forma que se ponga en valor el trabajo realizado en este aspecto y se conozcan las oportunidades de mejora necesarias en función de los resultados que se extraigan de la elaboración del Índice.
Desde 2005 la Fundación ATRESMEDIA trabaja para la infancia y primera juventud, se preocupa por sus derechos y fomenta valores y principios. Además, dedica una atención muy especial a los niños hospitalizados a través de su Programa de Humanización de Hospitales Infantiles. Su objetivo es potenciar la humanización de los hospitales pediátricos, desarrollando acciones dirigidas tanto a informar a los niños sobre el proceso por el que están pasando como a entretenerles. Con estas iniciativas se pretende normalizar la hospitalización, contribuir a que su estancia en el hospital sea lo más agradable posible y aliviar la inquietud que pueda producirles estar en esa situación. Para ello cuenta con el Canal FAN3, primer canal de televisión especialmente diseñado para niños hospitalizados, talleres de radio, visitas con famosos y diferentes actividades de animación hospitalaria en las que el fomento de la lectura ocupa un lugar destacado.
El desarrollo de este convenio se enmarca dentro de las diferentes iniciativas de la Consejería de Sanidad en materia de humanización, especialmente en el ámbito de la pediatría, donde en los últimos años se han redecorado las plantas destinadas a niños en distintos hospitales, se han puesto en marcha salas de juegos, se ha establecido el acompañamiento 24 horas a los menores y se han llevado a cabo numerosas mejoras para prestar una atención más cercana a la población infantil.