audiovisual-gallego-comunicado-galicia

El audiovisual gallego reclama en un comunicado conjunto mayor apoyo económico

Con motivo de la celebración del primer Foro da Industria Galega do Audiovisual FIGA, las distintas asociaciones del audiovisual gallego se reunieron y pusieron en común reflexiones sobre el sector en la comunidad.

Entre esos representantes, firman el comunicado la Academia Galega do Audiovisual; la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG); la Asociación Sindical Galega de Guionistas (AGAG); la Asociación Galega de Produtoras Independentes (AGAPI); el Clúster Audiovisual Galego; la Asociación de Profesionais da Dirección e Realización (CREA) y la Coordinadora Galega de Festivais de Cinema (PROXECTA).

En el comunicado, las asociaciones destacan el gran nivel de la producción audiovisual realizada por profesionales y empresas gallegas. También destacan «la apuesta de la Xunta de Galicia por la consolidación del sector en ámbitos industrial y creativo» con líneas de ayuda a proyectos. Sin embargo, reclaman un incremento en esas partidas orzamentarias por las «cuotas de relevancia e impacto socioeconómico» de estas producciones audiovisuales gallegas.

De este modo, el comunicado del sector audiovisual insta al organismo autonómico a apoyar «de forma decidida» las iniciativas de exhibición como festivales. Piden ayudas «acordes a su impacto en la difusión de la cultura audiovisual y la creación de públicos».

Más defensa del gallego y contenidos propios en la TVG

Destacan estas asociaciones que la Filmoteca de Galicia debe ser dotada de recursos que le permitan preservar el patrimonio audiovisual del que dispone. «No presta la atención necesaria a la misión para la que fue creada», reclaman. También inciden en el papel que la televisión pública, la TVG, debe jugar en el crecimiento del tejido profesional del sector. «Debe apostar por proyectos de ficción propios, modelos de coproducción y destinar recursos económicos buscando la excelencia con la responsabilidad de una televisión pública de promoción de la lengua gallega», enumera el escrito.

Las asociaciones audiovisuales consideran fundamental «mantener una interlocución constante» con el ámbito educativo en la formación audiovisual y se comprometen a constituir mesas de trabajo para mejorar las relaciones laborales e impulsar un protocolo de prevención y actuación en casos de acoso sexual y por razones de sexo o género en el sector.

El comunicado finaliza con el acuerdo de constitución de una Mesa del Audiovisual Gallego, «un órgano que se reunirá periódicamente para compartir reflexiones e inquietudes comunes».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos