‘Aurora’s Sunrise’, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023

  • La película galardonada es una cooproducción entre Armenia, Alemania y Lituana, y está dirigida por la cineasta armenia Inna Sahakyan
  • ‘Caminos de lava’, de la cubana Gretel Marín, gana el premio al mejor cortometraje y el Premio del Público se lo lleva ‘Inshallah’, de Paula Bilbao

La coproducción entre Armenia, Alemania y Lituania Aurora’s Sunrise, de Inna Sahakyan –una película sobre una mujer que a los catorce años lo perdió todo en el Genocidio Armenio y que, cuatro años después, pudo comenzar su vida de nuevo en Nueva York, donde se convirtió en una sensación mediática interpretándose a sí misma en uno de los éxitos de taquilla de Hollywood, Auction of souls– ha obtenido el Premio del Jurado al Mejor Documental de la XVI edición del Festival MiradasDoc.

El galardón ha sido otorgado por el Jurado compuesto por Hicham Falah, Jane Mote y Ricardo Acosta, por tratarse de “una historia convincente bordada elegantemente a través del archivo, la animación y la ficción enmarcada en un genocidio poco conocido, que arroja luz y conciencia sobre las tensiones y desafíos políticos de hoy”.

Además, ha otorgado una Mención Especial a Tsumu, Hvor går du hen med dine drømme? (Where do you go with your dreams?), del cineasta danés Kasper Kiertzner. Este documental muestra a dos jóvenes de Tasiilaq (Groenlandia) a los que les importan un bledo los prejuicios con los que se encuentran cuando se maquillan para salir de fiesta e insisten en hablar de sus problemas con el alcohol, los abusos sexuales y el suicidio.

Cortometraje

Por su parte, la producción cubana Camino de lava, de Gretel Marín –un film sobre una mujer queer que intenta educar a su hijo en una sociedad que lo desvaloriza–, se ha hecho con el Premio al Mejor Cortometraje Documental, dotado con 2.500 euros.

El mismo Jurado ha concedido este galardón a la cineasta por haber creado “una representación honesta y creativa sobre la resiliencia y pasión que está viva en los márgenes de la sociedad y que ofrece una perspectiva nueva y muy necesaria de Cuba».

Otros presmios

El largometraje marroquí Fragments from heaven, de Adnane Baraka –un relato de un nómada y un científico que recorren el desierto de Marruecos buscando meteoritos–, ha obtenido el Premio a la Mejor Ópera Prima, por “la valentía en asumir un proyecto que habla del pasado, del presente y del futuro en una atemporalidad espiritual, en el que religión y ciencia forman parte de un todo”.

El largometraje La mala familia de Nacho A. Villar y Luir Rojo –que muestra el reencuentro de un grupo de amigos, con motivo de la salida de la cárcel de uno de ellos–, se ha alzado con el Premio al Mejor Documental Español, dotado con 4.000 euros.

Por último, el Premio del Público recayó sobre la película Inshallah (70’ / España), de la cineasta española Paula Bilbao, que se estrena en el documental con este largometraje sobre la historia de varios migrantes que salieron de África para acabar retenidos durante meses en el macrocampamento de Las Raíces (Tenerife).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos