Avante enseña a optimizar la inversión publicitaria en el ecosistema digital

  • La compra de espacios a bajo coste que permite el Real Time Bidding o la atomización publicitaria en redes sociales, fueron algunas de las claves que se expusieron en el curso impartido en Zaragoza por expertos en compra de medios on line de Avante
  • Responsables de marketing y comunicación de empresas e instituciones de Aragón participaron en esta formación avanzada sobre un escenario cambiante y complejo como es el de la planificación en el entorno digital

“Si el ecosistema digital ya es inmenso, cada vez lo será más, y en el futuro todos los medios acabarán siendo Internet”. Jesús Suso, director general de Avante Marketing y Medios, y José Rodríguez, jefe de la unidad de planificación on line de esta corporación de implantación nacional, impartieron recientemente en la sede de Avante en Zaragoza un seminario a responsables de comunicación y marketing de empresas e instituciones aragonesas sobre un escenario complejo que presenta grandes desafíos de futuro en la toma de decisiones a los profesionales del marketing.
Una sesión en la que se aportaron las claves para optimizar la inversión publicitaria en el entorno on line con las actuales herramientas al alcance y en función de los objetivos de cada organización: difusión de imagen de marca, generar tráfico en las webs o bien lograr conversiones o ventas.
Entre las herramientas de planificación más novedosas se encuentra el RTB (Real Time Bidding), una evolución más dentro del mundo de Internet producto del feroz crecimiento de audiencias experimentado por la Red de Redes. El incremento de usuarios ha llevado a superar la capacidad de venta de los sites, por lo que se han creado redes que compran las impresiones no vendidas, que a su vez se revenden a bajo coste. Este ‘inventario de espacios no vendidos’ se gestiona en plataformas específicas de RTB en las que, además de comprar a precios muy bajos en tiempo real, se categorizan los espacios publicitarios (Noticias, Deporte, Femeninos, etc…), de manera que se puede controlar la inversión en espacios con públicos objetivos de interés para cada marca.
Los especialistas de Avante Marketing y Medios también mostraron los pormenores de otras herramientas más conocidas como SEM, SEO, email marketing o publicaciones promocionadas, así como unas posibilidades de atomizar la inversión nunca vistas antes, gracias a la segmentación que ofrecen las redes sociales al acumular cuantiosa información de calidad de sus perfiles y comunidades.
Así, se trataron cuestiones como las ventajas de social ads en Facebook para contactar con actuales o potenciales clientes, crear CRM Social o realizar acciones de cross/up selling, de Twitter como vía para ampliar tráfico entre perfiles similares a audiencias ya fidelizadas o Linkedin como red para lanzar estrategias entre el sector business.
A través de casos reales de empresas de distintas áreas de actividad, se mostraron ejemplos de cómo una buena planificación on line combinando las herramientas adecuadas y con un buen conocimiento y manejo de ellas, en muchos casos sin requerir cuantiosas inversiones, puede multiplicar el retorno de la inversión además del conocimiento de marca.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.