-
La agencia ha programado una formación intensiva en la que mostrará las últimas novedades en la compra de espacios publicitarios online, desde el RTB hasta el DMP
-
El objetivo principal del curso es conocer las posibilidades existentes a la hora de realizar la estrategia publicitaria digital y optimizar la inversión
Todos los días surgen nuevos medios y tenemos que estar preparados para usarlos. En este contexto, cuando se habla de publicidad online, lo primero que se nos viene a la cabeza es que las posibilidades son ilimitadas y, con ello, la sensación de que diseñar un plan de medios parece una ardua tarea. Así, para dar a conocer las claves de una buena planificación en el entorno online, Avante Medios organiza el segundo curso intensivo de planificación de medios digitales en Zaragoza, con el objetivo de analizar las posibilidades existentes a la hora de realizar la estrategia publicitaria online. La formación, que tendrá lugar el 19 de mayo, correrá a cargo del director general de Avante Medios, Jesús Suso, y del responsable de Marketing Online de la agencia de medios, José Manuel Rodríguez.
El objetivo principal del curso es analizar las posibilidades existentes a la hora de realizar la estrategia publicitaria en el medio online: qué opciones ofrece internet, cómo se deben valorar los resultados obtenidos a través de las diferentes herramientas de análisis y optimizar la inversión ejecutada.
Para ello, se ha apostado por un formato de jornada interactiva, de gran valor práctico, con contenidos claros y útiles, conociendo casos de éxito y mediante el manejo de herramientas informáticas. Desde Avante Medios se busca que los asistentes al curso adquieran la formación mínima para entender y elaborar, paso a paso, un Plan de Medios Online.
La formación profundizará en los nuevos soportes publicitarios, como Google Adwords, RTB (Real Time Bidding), Retargeting, Third Party Data, afiliación, redes sociales o Emailing, entre otros. También se analizará la vinculación de estrategias a objetivos (coste por impacto), la captación y fidelización de clientes y las herramientas de análisis de resultados.