Avène-campaña-publicidad-Ogilvy

Avène advierte de de que “no todos los filtros son iguales” y te explica en las diferencias

  • Ogilvy Barcelona es la agencia responsable de la campaña de la firma cosmética, que ha apostado por la pedagogía en la comunicación de la marca de productos dermatológicos
  • La regatista olímpica Alicia Cebrián, la bióloga marina Ana Ramírez y la dermatóloga Núria Pérez, protagonizan los videos de la acción publicitaria

¿Es posible protegerse del sol y a la vez preservar el medio ambiente? Con la clara premisa de realzar la importancia de apostar por un protector solar que cuide la piel y el océano, Ogilvy Barcelona ha creado la nueva campaña de publicidad No todos los filtros son iguales de Avène.

Ogilvy Barcelona ha apostado por un concepto creativo que resalta la trascendencia de saber cómo combatir las radiaciones solares. Pero la agencia también pone el foco en cómo hacerlo de forma consciente teniendo en cuenta el medio ambiente. “Hemos empezado a darle información al consumidor para que disponga de ella antes de realizar este tipo de compras. Es una campaña pedagógica y cercana debido a que es un mercado donde el consumidor suele confundir términos. ¿Todos los filtros solares son iguales? ¿Qué significa un +30? Lo que hicimos fue asumir y liderar este conocimiento, a través de la marca de referencia en el mercado, y exponerlo con una campaña en la que incidimos en la idea de que no todos los filtros son iguales”, explica Camil Roca, director creativo ejecutivo de Ogilvy Barcelona.

‘No todos los filtros son iguales’

Con una amplia gama de productos a elegir como expertos en filtros solares, Avène elabora sus protectores con un claro compromiso: proteger la piel frente al sol, respetar el medio ambiente y minimizar el impacto en el medio marino. Ante el problema habitual de creer que todos los protectores “50 más” son iguales, la campaña de Ogilvy Barcelona busca realzar esa diferenciación. Y lo hace a través de tres breves cápsulas con mensajes directos y concisos.

“Nosotros no estamos vendiéndole cualquier cosa al consumidor. Le estamos exponiendo los entresijos de este ámbito. Desde nuestra posición como marca experta en filtros solares también hemos querido exponer ese conocimiento a través de expertos de diferentes áreas. Por eso, hemos hablado con perfiles con una amplia experiencia en el tema en cuestión, que saben lo que hay y lo conocen a la perfección. Estamos haciendo didáctica y la hace la marca que más sabe”, añade el director creativo ejecutivo de Ogilvy Barcelona.

En esas cápsulas, de 20 segundos cada una, aparecen tres visiones que relatan la trascendencia de conocer a fondo qué protección solar vamos a utilizar. Alicia Cebrián, regatista olímpica; Nuria Pérez, dermatóloga y madre; y Ana Ramírez, bióloga marina, son las protagonistas de cada uno de los vídeos en los que argumentan de forma didáctica y precisa los motivos por los cuales se debe ir sobre seguro en la elección de este tipo de productos. “Cuando llevas más de media vida en el mar te das cuenta de que no todos los protectores 50 más son iguales. Y la gran diferencia se encuentra en la calidad de sus filtros”, expresa la deportista olímpica en los Juegos de Londres y Río de Janeiro.

Argumentos didácticos

“Simplemente con estar bañándonos en el mar podemos estar causando un daño irreversible. Por ello, es muy importante que utilicemos protectores solares que sean respetuosos con el medio marino y no que simplemente sean 50 más”, relata Ramírez. Por su parte, Pérez aconseja que “a la hora de tomar el sol debemos tener en cuenta que no todos los fotoprotectores son igual de eficaces para nuestra piel”.

En líneas generales, la campaña de publicidad de Ogilvy Barcelona para Avène consta de tres videocápsulas de 20 segundos cada una (pre-rolls de 20 segundos y bumpers de 6 segundos), apoyadas en su difusión en los momentos internos de El Tiempo en los informativos de Telecinco, tres stories en Facebook e Instagram de 6 segundos cada una y un artículo digital.



Con el claro objetivo de proteger la piel y el medio marino, desde su posición de expertos en filtros solares, Avène ha desarrollado una fórmula seleccionando el menor número de filtros con la máxima calidad. Para lograrlo, ha combinado cuatro filtros que, gracias a la mezcla de estos y de la tecnología Sunsitive ® Protection, sin olvidar las propiedades calmantes del Agua termal de Avène, garantizan la óptima fotoestabilidad del protector y optimizan la tolerancia de la piel.

La elección de incorporar únicamente cuatro filtros de alta calidad supone un compromiso con la piel y con las especies del medio marino. Dentro de esta apuesta, cabe reseñar, que la marca elabora sus protectores sin siliconas y biodegradables sin filtros hidrosolubles, sin oxibezona (benzofenona -3) y octinoxato (etilhexil metoxicinamato).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.