- El Govern ha presentado un Plan con un presupuesto global de 11 millones.
- Un total de 2 millones irán destinos a una serie de campañas de comunicación y acciones digitales como el desarrollo de un microsite de información en favor de un turismo seguro.
La mejora de la coyuntura sanitaria ha abierto la puerta a la reactivación de los destinos y, por lo tanto, a la de la promoción. El Govern de las Islas Baleares ya ha puesto cifra a un plan turístico para 2021. De un total de 11 millones, 7 irán destinados a acciones de comarketing y otros dos a una serie de campañas de comunicación e información.
La presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, acompañada por el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha presentado esta semana el Plan Integral para Reactivar la Temporada Turística de las Illes Balears.
El programa está dotado con 11 millones de euros que recoge acciones desarrolladas en cuatro ejes. Estas líneas de acción van destinadas a incrementar la conectividad y el flujo de personas; a incentivar la oferta complementaria; a fomentar la movilidad entre islas, y a mejorar la gestión de la información y la comunicación.
Cooperación con agentes
Para impulsar la conectividad aérea y el flujo de personas, se destinarán 5 millones de euros a iniciativas de comarketing estratégico fuera de los meses de julio y agosto. En este sentido, se ofrecerá a compañías aéreas y marítimas, y a operadores turísticos, agencias de viaje y OTA la posibilidad de firmar convenios de colaboración para mejorar la conectividad, con condiciones como la obligación de volar a los tres aeropuertos isleños.
Este plan también prevé acciones para incentivar la oferta complementaria, con un presupuesto de 2 millones de euros para el patrocinio de acontecimientos estratégicos y singulares. Se tratarán de iniciativas organizados por entidades privadas durante este año. El objetivo es aprovechar y potenciar los recursos naturales, culturales, deportivos, patrimoniales y otros ámbitos estratégicos.
Tres campañas para lo que resta de año
Finalmente, se destinan 2 millones de euros a una serie de campañas de comunicación. Además se pondrán en marcha acciones como el desarrollo de un microsite (safetourism.illesbalears.travel). La web ofrecerá información sobre la COVID-19 relacionada con el turismo, para que los visitantes estén informados de las medidas vigentes en las Baleares.
La Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) ha diseñado tres campañas de comunicación por este 2021. La primera está dirigida a las personas residentes e irá dirigida a fomentar el turismo entre islas..
La segunda será internacional, Tendrá lugar cuando los mercados emisores recomienden la circulación de personas hacia Baleares. Esta campaña, se hará efectiva en colaboración con Turespaña, con el objetivo de duplicar el impacto mediático de Baleares.
La tercera campaña, que se lanzará esta primavera, será la nacional, Está enfocada en el turismo familiar y sénior. En el plan se detalla que las acciones constarán de video y gráfica para que su distribución publicitaria pueda ser en línea y offline, También el Govern prevé una campaña para el otoño y otra por diciembre.