- La marca tarraconense tiene presencia en los mejores restaurantes del mundo con su negocio B2B, pero ahora quiere abrir mercado B2C y, coincidiendo con la época navideña, ha lanzado su página web de venta online para el gran público.
- La acción, firmada por Ogilvy Barcelona, pivota sobre un spot de 20 segundos en el que las imágenes del cuchillo del corte Kaitai y el movimiento de la cámara, se combinan con la música y crean una pieza premium y elegante
Balfegó, marca de atún rojo con sede en L’Ametlla de Mar (Tarragona), es reconocida a nivel mundial por los profesionales de la cocina. Ahora, aprovechando la Navidad, Balfegó diversifica su negocio hacia el B2C con un eCommerce con el que quiere que el consumidor final tenga en su mesa la misma materia prima presente en los mejores restaurantes del mundo.
Para dar a conocer el e-commerce de Balfegó, Ogilvy Barcelona recomendó hacer una campaña de marca basada en el producto crudo. “Si el producto es bueno, y el atún de Balfegó lo es, la mejor campaña es el propio producto”, explica Camil Roca, responsable creativo del proyecto. Pero, además, priorizó la creación de un código de comunicación basado en colores rojos y negros, asociados a las gamas premium. Se trataba de que Balfegó se apropiara del rojo como el color del atún auténtico y de calidad, y de ahí surgió el claim: ‘Balfegó, el color de l’autèntica tonyina roja’ (‘Balfegó, el color del auténtico atún rojo).
Una pieza elegante y sincronizada
El spot, de 20 segundos, muestra imágenes en claroscuros con el foco de luz dirigido a un gran atún sin cocinar, en el que se ejecuta el corte Kaitai, técnica que hace de cortar atún un arte milenario. El afilado cuchillo y el movimiento de la cámara combinan a la perfección con una música que contribuye al resultado final: una elegante y sincronizada pieza en la que los recursos sonoros cobran gran importancia y que magnifica, aún más, la jugosidad y la calidad del producto fresco.
‘Siempre en los mejores restaurantes del mundo… y ahora también en tu casa”, dice la locución, mientras se muestran primerísimos planos del producto. Es entonces cuando se introduce la novedad del eCommerce: ‘Compra ahora en balfego.com’. Y se cierra la pieza con el claim y el sello de excelencia, sostenibilidad y trazabilidad de la marca, que aparece a la vez que el sonido de las olas del mar.
Hay dos versiones del anuncio con diferentes escenas del producto, pero la misma estética. “De esta manera, la campaña deja claro que el mejor atún es el atún rojo, que Balfegó es la referencia mundial en este producto y que ahora se puede consumir en los mejores restaurantes, pero, además, se puede adquirir directamente en el nuevo eCommerce”, comenta Camil.
Retos de comunicación
Se trata de tres retos de comunicación que permiten a la marca adoptar una actitud de líder basada en tres pilares:
- Haciendo comunicación de categoría para capitalizar las ventas del sector (es decir, sin comunicar las bondades del producto de la marca en concreto, sino las del producto en general).
- Haciendo comunicación didáctica.
- Decidiendo cuál es el tono y estilo de comunicación de la categoría
Las dos versiones del anuncio se alternarán en la televisión autonómica catalana, pero la campaña dispone además de telepromociones en diferentes espacios de Atresmedia que serán grabadas por distintos presentadores y presentadoras. Además, hay campaña de performance en redes sociales y Google ads.