- Esa es una de las principales conclusiones que arrojó la mesa “Big five y el mundo MICE: nuevas tendencias y visiones”, celebrada en la jornada de Spazious sobre “Las cadenas internacionales y el futuro del MICE”.
Barcelona pierde embate como destino turístico respecto de Madrid. Esa es una de las conclusiones que arrojó la mesa “Big five y el mundo MICE: nuevas tendencias y visiones”, celebrada en la jornada de Spazious sobre “Las cadenas internacionales y el futuro del MICE”. En ella intervinieron Ruth Larraz (directora de Ventas y Marketing de Rosewood Villa Magna), Rosa María Pérez (directora regional de Ventas de Deutsche Hospitality) y Carmen López (directora de Eventos y Programas B2B para EMEA), así como David Torres y Carlos Erburu. Moderando la mesa estuvo Xavier Canalís, redactor de Hosteltur.

“Barcelona fue pionera en abrir las puertas al MICE y al turismo internacional en general para toda España –quiso destacar Ruth Larraz–; y Madrid ha ejercido de fast follower. Pero la Ciudad Condal ha sufrido un frenazo porque ha vivido una época muy dura, y la capital ha pisado el acelerador, alcanzando una posición privilegiada por sus grandes activos, al ser una ciudad segura, atractiva, acogedora y fácil para moverse en ella”.
No obstante, en Barcelona los hoteles colaboran para poner sus plazas a disposición de un gran evento a un precio cerrado, algo que, de acuerdo con las declaraciones de Rosa María Pérez, en Madrid no es fácil. Una mayor colaboración y flexibilidad del sector hotelero madrileño en esta dirección podría acortar más todavía las distancias.