Beatriz Arias: "Twitter ha revolucionado la comunicación. Si algo pasa, pasa en Twitter"

Ella es Beatriz Arias, @BeitaArma para la comunidad tuitera, la «siempre periodista» que ha llegado alto en una de las empresas más potentes a nivel mundial, Twitter. Su perfil dice que es Partnerships Manager News & Lifestyle en Twitter España o, lo que es lo mismo, responsable de alianzas estratégicas de entretenimiento y noticias y portavoz de News en Europa. Suena importante, mucho. Y lo es. Como todo lo que ella hace. A sus (casi) 35 años cuenta con un currículum envidiable.

Aún no se había licenciado y ya se puso rumbo a Nueva York para hacer sus prácticas en la NBC Universal, en el programa ‘Today’s Show‘, donde formó parte de la preproducción de entrevistas a Tom Cruise, Katie Holmes o Condoleezza Rice. Antes, eso sí, pasó por la Cadena SER o Localia, en su León natal. Durante casi 8 años, la redacción de Antena 3 Noticias fue su casa y, desde hace cuatro, se mueve entre arrobas, hagstag y pajaritos azules.

Charlamos con uno de los perfiles más potentes a nivel comunicación salidos de la Universidad Pontificia de Salamanca.

  • Redes sociales y buen periodismo, ¿es posible?
  • Es posible y necesario. Twitter y el buen periodismo tienen una relación simbiótica, se completan. Twitter permite a los medios de comunicación acceder a un nuevo canal de distribución para sus contenidos y para alcanzar nuevas audiencias.
  • Centrémonos en ese aspecto puramente informativo, ¿Twitter es LA red social?
  • Twitter es la plataforma más influyente hoy en día y el sitio al que acudir para ver lo que está pasando desde diferentes puntos de vista. Su rapidez, y su naturaleza pública, abierta y conversacional permiten que periodistas y usuarios, que redacciones y fuentes oficiales de información, que ciudadanos y políticos interactúen directamente y en tiempo real.
  • ¿Cómo ha cambiado Twitter, entonces, la comunicación?
  • Twitter ha supuesto una gran revolución para la comunicación. Si algo pasa, pasa en Twitter.
  • ¿Ayuda Twitter al trabajo de los periodistas? ¿Se ha convertido en una herramienta más (indispensable, incluso) de su día a día?
  • Definitivamente. Hoy en día es imprescindible estar en Twitter para comprender la actualidad, para tener acceso a lo que está pasando y descubrir contenido, y los periodistas tienen una oportunidad única de crear su marca personal en Twitter.
  • Pongamos el foco ahora en la publicidad. ¿Es Twitter una herramienta fundamental para las marcas y sus campañas de marketing?
  • Twitter es una herramienta imprescindible para las marcas porque tiene una audiencia única que quiere ver lo que está ocurriendo en este momento y acercarse a los acontecimientos desde diferentes puntos de vista. La audiencia de Twitter es la más valiosa porque es receptiva, es lo que llamamos una «mentalidad de descubrimiento«. Además esta audiencia es influyente. El 79% de los usuarios sigue a marcas en la plataforma e influye incluso cuando está fuera de Twitter; de hecho, dos de cada tres usuarios de Twitter han influido recientemente en la decisión de compra de un amigo o familiar. Y 9 de cada 10 usuarios que no son de Twitter han cambiado recientemente de decisión debido a algo que un usuario de Twitter les ha mostrado.
  • ¿Ayuda Twitter a crear imagen de marca?
  • Estamos viendo que las marcas tienen muy claro cuándo y cómo deben estar activas en Twitter, ya que les ayuda a crear imagen de marca cuando lanzan algo nuevo: un producto, una campaña o incluso una nueva marca. Las marcas también recurren a Twitter cuando quieren conectarse con lo que está sucediendo en el ámbito cultural, ya sea un partido, una entrega de premios o un estreno televisivo. De hecho, la visualización diaria de videos con contenido de anunciantes ha crecido más del doble en el último año, y el video representa la mitad de los ingresos trimestrales de publicidad de Twitter. Las marcas de todas las industrias están en directo en Twitter todos los días y el vídeo consigue que se recuerde el doble un anuncio comparado con la media online. Además, ofrecemos un entorno controlado y seguro para la marca.
  • Hablemos ahora de ti. ¿Cómo fue pasar de la televisión, a la que has dedicado gran parte de tu carrera, al mundo redes sociales?
  • Como periodista, y después de pasar más de 8 años en redacciones, la evolución natural y una gran oportunidad en mi carrera fue unirme al equipo de Twitter. Desde siempre me ha apasionado la innovación, las nuevas tecnologías y en definitiva, todos los ingredientes que asentarán la nueva comunicación.

  • ¿Cuál fue el cambio más destacado?
  • En la actualidad, soy la responsable de alianzas estratégicas del área de noticias, y eso también conlleva reforzar mucho las áreas de negocios y comerciales en los medios de comunicación, que tienen una oportunidad única de monetizar sus contenidos en vídeo mediante una marca que decide patrocinarlos. Este aprendizaje continuo, en la parte de negocio, es quizás el más destacado.
  • Estamos en plena era digital pero, ¿cómo le explicas a tu entorno en qué consiste tu trabajo?
  • Te diría que la mayoría de mi entorno es un gran usuario de Twitter. Les gusta comentar programas de tv mientras tuitean, informarse, o comentar la actualidad. Yo les explico que me encargo de asesorar a los grandes medios de comunicación de este país, a los periodistas más influyentes y a las redacciones que apuestan por el presente digital, y que quieren llegar a todos esos lectores, espectadores potenciales, a través de la manera más influyente posible.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.