La última convocatoria del programa de becas Robert Schumann del Parlamento Europeo para titulados universitarios procedentes de algún país miembro de la Unión Europea -abierta hasta el próximo 15 de octubre- incluye una modalidad específica para titulados en Periodismo, además de las prácticas generales.
A través de este programa, los participantes pueden completar sus conocimientos universitarios, a la vez que se familiarizan con las actividades que se realizan en la Unión Europea, y en el Parlamento Europeo en particular, trabajando en la sede de Bruselas, así como, en algunos casos, en Luxemburgo, Estrasburgo y las oficinas de información del Parlamento Europeo en los Estados miembros. Las becas tienen una duración de cinco meses, con una dotación económica media de 1.252,6 euros mensuales.
Los candidatos deben poseer la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de un país candidato a la adhesión, poseer un conocimiento perfecto de una las lenguas oficiales y no haber disfrutado de otras prácticas o contrato de la UE. Para elegir la modalidad de Periodismo es preciso poseer una titulación en periodismo o pertenecer a una asociación de periodistas o acreditar experiencia mediante la presentación de publicaciones.
Más información en la web del Parlamento Europeo.