belchite-certamen-cortometrajes

Belchite homenajeará a Luisa Gavasa en la sexta edición de su certamen de cortometrajes exprés

  • El reto para los equipos sigue siendo filmar, en unas horas, un corto que incluya una palabra y un objeto que se darán a conocer instantes antes del inicio de los rodajes.
  • Entre las novedades de Belchite de Película, se encuentra la celebración del Campus Audiovisual Exprés en colaboración con la Universidad San Jorge y el incremento de la dotación del Premio del Público

Filmar un corto en apenas un día en el término municipal de Belchite e incluir en él una palabra y un objeto que se desvelarán tan solo cinco minutos antes de comenzar los rodajes. Ese es el reto al que se enfrentarán los equipos participantes en una nueva edición de ‘Belchite de Película / 24 horas de cine exprés’, que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de julio. El certamen de cortometrajes exprés, organizado por el Ayuntamiento de Belchite, celebra su sexto aniversario con múltiples novedades, entre ellas, el homenaje a la trayectoria de Luisa Gavasa y el lanzamiento de un Campus Audiovisual Exprés que tendrá lugar la semana anterior.

«Queremos convertir a Belchite en un referente del panorama audiovisual. El año pasado se consolidó como el de mayor alcance nacional de toda la historia del festival, con más de 130 participantes de siete comunidades autónomas. Este año queremos seguir batiendo récords, fomentando la producción cinematográfica especialmente entre los jóvenes», ha señalado el alcalde de Belchite, Carmelo Pérez.

Campus audiovisual

Precisamente, en este sentido, se ha programado para la semana inmediatamente anterior, del 10 al 16 de julio, un Campus Audiovisual Exprés dirigido a estudiantes del ámbito audiovisual e interesados en cinematografía que se desarrollará entre Zaragoza y Belchite. El proyecto formativo, en colaboración con la Universidad San Jorge, está coordinado por los profesores Héctor J. Oliva y Néstor Rubio y contará con clases magistrales de Patricia Roda, Álex Rodrigo y Jorge Yetano. Se realizará una parte teórica en el Edificio de Grupo San Valero en Zaragoza, y una parte práctica de rodaje de cortometrajes en el propio Belchite.

La gran homenajeada de la edición será Luisa Gavasa, que recibirá el Premio Belchite de Película Trayectoria en reconocimiento a su extensa carrera profesional. Gavasa, nacida en Zaragoza, se formó en la Escuela Adrià Gual de Barcelona y en el Actor’s Studio de Nueva York. Actriz por vocación, ha actuado sobre las tablas de pequeños y grandes teatros de todo el país; su última gira fue con ‘La Casa de Bernarda Alba’ (2021-2022), donde dio voz a María Josefa, madre de la protagonista.

Una prolífica carrera

A ello se suman sus numerosas apariciones en series y ficciones televisivas (como ‘La reina del sur’ o ‘Amar en tiempos revueltos’, entre otras muchas), cortometrajes y largometrajes. Pedro Almodóvar, Miguel Picazo, Roberto Bodegas, Pedro Masó, Agustí Villaronga, Javier Fesser, José Luis Garci, Julio Medem, Félix Viscarret, Ignacio Estaregui o Amparo Climent son solo algunos de los directores con los que ha rodado. También Paula Ortiz, con quien trabajó en la laureada producción ‘La Novia’ (2014), interpretando a una madre coraje que le valió el Goya y el Feroz, la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos y el Premio Simón a Mejor interpretación. Recientemente, este mismo mes de mayo, ha sido distinguida con el Premio Fugaz a la Mejor Interpretación Femenina por ‘París 70’, de Dani Freixas, y con el Premio Simón en la misma categoría por ‘Para entrar a vivir’, de Pablo Aragüés.

«Nos sentimos muy felices de poder entregar el Premio Belchite de Película Trayectoria a una artista tan polifacética. Películas, cortos, series, recitales poéticos, teatro… Luisa es un derroche de actividad, pero, sobre todo, de buen humor y generosidad, y queremos agradecérselo con este reconocimiento, reflejo de la admiración, cariño y respeto que le profesamos», ha resaltado el director del certamen, José Ramón Mañeru.

Novedades

Entre las novedades de esta VI edición del certamen de cortometrajes exprés también se cuenta la ampliación de las proyecciones públicas en el Teatro Municipal de Belchite, que pasarán a ser dos. En concreto, el jueves 20 y el viernes 21 de julio, se proyectarán –con entrada libre– el documental ‘Fleta, Tenor, Mito’, de Germán Roda, y la película ‘¡Ay, Carmela!’, de Carlos Saura.

Por otro lado, y en virtud del convenio de colaboración entre Aragón Televisión y Belchite de Película, se incrementa la cuantía del Premio del Público, que pasa de 600 a 900 euros para el ganador de esta categoría. Además, se contará por primera vez con presencia internacional en el jurado, gracias a la participación del director cubano Alejandro Alonso y se realizará un encuentro de los miembros de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón ‘Ara film fest’.

Del mismo modo, y como en años anteriores, se instalará en el hall del teatro una exposición, que en esta ocasión girará en torno a la figura de Luis Buñuel y la película Los olvidados, y se invitará a los equipos inscritos al concurso a la Jornada de Puertas Abiertas que viene realizándose desde hace varias ediciones el fin de semana anterior. Así, el sábado 15 de julio, los participantes podrán conocer los espacios de grabación y decidir con antelación las localizaciones idóneas para sus cortos, tanto en el Pueblo Viejo como en Belchite y sus inmediaciones.

Inscripciones

El plazo de inscripción para la VI edición de ‘Belchite de película’ comienza el 16 de mayo y termina el 12 de julio. Los participantes podrán optar a los siguientes reconocimientos: Premio ‘Belchite de película’ (1.500 euros), Accésit ‘Belchite de película’ (600 euros), Premio del Público (900 euros), Mejor interpretación femenina, Mejor interpretación masculina, Premio Racord mejor guion (concedido por la Universidad San Jorge) y Premio «Me toca la fibra» (otorgado por Embou).

«Las piezas creativas, de entre 3 y 6 minutos, son de tema libre y habrá una palabra clave y un objeto que, obligatoriamente, deberán estar presentes en los cortometrajes. De ambas cosas se informará a los participantes antes de empezar el certamen», ha explicado Mareñu. En todos los cortometrajes presentados a concurso deberán aparecer dos localizaciones reconocibles de Belchite o del Pueblo Viejo, lo que permite promocionar el municipio zaragozano como plató de cine.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos