benidorm-eurovision

Benidorm recicla su festival y se convierte en sede previa para Eurovisión

  • El president de la Generalitat, Ximo Puig, el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, han firmado el acuerdo para la celebración del evento
  • La selección de artistas se llevará a cabo en 3 galas que se celebrarán a principios de 2022 y serán retransmitidas en directo por RTVE

Volverán los festivales a Benidorm. Si bien no se entregará su famosa sirenita, la capital turística de la Costa Blanca ya puede presumir de volver a ser punto de encuentro para la música. La Generalitat ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Radio Televisión Española (RTVE) y el Ayuntamiento de Benidorm para celebrar en la ciudad benidormense el proceso de selección de la persona que representará a España en la 66ª edición del Festival de Eurovisión 2022.

El acuerdo lo firmaron en Benidorm el president de la Generalitat, Ximo Puig, el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez. Así, se prevé la organización de un gran evento musical, que será retransmitido en directo por RTVE, y que consistirá en dos galas semifinales y una gran final.

En el transcurso del acto Puig agradeció la selección de la ciudad de Benidorm. Para el Presidente, la ciudad «evoca el reencuentro y la amistad» y que considera que se trata de «una gran oportunidad para ganar en esperanza y recuperar la ilusión por reiniciar un camino que nos lleve a una situación mejor».

Por su parte, Pérez Tornero explicó que el proyecto se gestó tras el encuentro que mantuvieron en Valencia para «potenciar a la gente joven, el empleo y la cultura, para superar la pandemia y recobrar la ilusión».

Presentación del acuerdo para que Benidorm albergue la selección de Eurovisión 2022. | Foto: Gva



El director de RTVE destacó que el evento musical será «una forma de unir la nostalgia internacional con la apuesta por transformar el futuro«. Aseguró que «hay que salir de la pandemia y ganar el futuro», lo que será posible «gracias a la cooperación entre las 3 instituciones».

El alcalde de Benidorm subrayó que el objetivo es «generar ilusión«, con una fórmula que no es ajena a Benidorm. «Porque la música siempre ha estado ligada a esta ciudad». En este sentido, ha recordado que en el año 59 se lanzó el reto en España de generar un evento musical y Benidorm lo asumió. Fue «un reto del que luego nació nuestro festival, que nos colocó como referente de la música ligera española durante medio siglo«.

Dos semifinales y una gala final

El formato para la selección de las personas candidatas a Eurovisión constará de tres galas; dos semifinales y una gala final. Se celebrarán a principios de 2022 y las retransmitirá en directo RTVE.

El festival, que aspira a perdurar en el tiempo y a convertirse en un acontecimiento nacional e internacional, se plantea como una convocatoria abierta. El objetivo pasa por lograr una selección óptima de las personas que representarán a España en las distintas ediciones de Eurovisión.

Así, RTVE se suma a otras radiotelevisiones públicas europeas que celebran una preselección para elegir a las personas candidatas para Eurovisión. En esta línea se sitúan festivales como el de Sanremo en Italia; Melfest en Suecia; Melodi Gran Prix en Noruega, o el Festival da Cançao de Portugal.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos