- Estas salidas en la televisión pública de Barcelona se suman a las nueve que se produjeron el pasado mes de julio, cuando el canal alertó de que su situación financiera era crítica y que se hallaba al borde de la quiebra.
- La cadena también ha anunciado la supresión de algunos de sus programas culturales clásicos, como ‘Àrtic’, ‘La Cartellera’ o el magazine ‘La Familia Barris’
Doce despidos más en Betevé. La televisión pública de Barcelona sigue recortando plantilla después de que el pasado mes de julio prescindiera de nueve trabajadores. En ese momento, el director de la cadena, Sergi Vicente, alertó de que la situación financiera del canal era crítica y que se hallaba al borde de la quiebra. Además de esa reducción de personal, Vicente también ha anunciado la supresión de algunos programas culturales clásicos de la cadena como Àrtic, La Cartellera o el magazine La Familia Barris, según informa la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP).
La FESP recoge que, cuando se produjeron los primeros despidos, la partida de sueldos de Betevé era de 13 millones de euros y representaba el 74% del presupuesto, según datos del diario El País. En este sentido, apuntan a que la difícil situación económica es consecuencia de la externalización ilegal de gran parte del personal, realizada por anteriores administraciones. Los trabajadores recurrieron a la justicia que reconoció esa ilegalidad y ordenó la incorporación de estos trabajadores a la plantilla de la empresa.
Sentencias judiciales consecuentes han ido obligando a la cadena a abonarles las diferencias salariales que suponían migrar de un sueldo de productora privada a otro de empresa pública municipal con carácter retroactivo. Otro de los problemas económicos de la cadena fue el gasto de IVA no deducible derivado de la condición de sociedad dual de la cadena.
Una aportación municipal de 30 millones de euros
El Ayuntamiento de Barcelona ha aportado, desde 2016, más de 30 millones de euros a la televisión pública barcelonesa, que no gestiona el consistorio y a la que no parece estar dispuesto a inyectar más dinero. Mientras tanto, las negociaciones entre empresa y trabajadores no han producido ningún entendimiento.
El comité de empresa ha comentado que Vicente no ha dado explicaciones a los despedidos ni ha asistido a las mesas de negociación. Así, tal y como recoge la FESP, ha señalado que les han comunicado que no serán las últimas medidas que se tomen y que continuarán con el plan de choque. “Nosotros pedimos que los responsables de esta situación: el director, Sergi Vicente, y la directora de recursos, Carme Ponte, sean destituidos además de todos los miembros del consejo de administración que han dado el visto bueno a un ataque como este a la televisión municipal”, han subrayado los representantes de los trabajadores.
Por su parte, el director, Sergi Vicente, ha hecho público un comunicado, defendiendo que la prioridad de la cadena es “desplegar un proyecto basado en el directo que garantice un modelo sostenible y competitivo y la gestión de recursos del medio ha de ir encaminada a conseguir este objetivo”. Ha señalado que no ha sido posible llegar a ningún acuerdo con los trabajadores y que “ya no hay más tiempo” para negociar, porque el Ayuntamiento ha manifestado que no puede “rescatar constantemente” a la cadena.
Vicente ha asegurado que prescindir de personal ha sido una decisión “dura”, pero responsable y que la situación hacía necesario eliminar esos tres programas anunciados. Aunque ha anunciado que en septiembre comenzará un programa cultural en directo cada tarde con el que se prevé mejorar las audiencias y los ingresos.