La navidad calienta motores a finales del mes de noviembre con el ‘Black Friday’. Todo un ensayo de lo que serán las vísperas de Papá Noel y Reyes, este año más cargados de ilusión que de regalos por cómo está la cosa.
En la RTVA no han querido ser menos y también han anunciado rebajas, de catorce millones de euros, con gran reacción por parte de los profesionales. Como respuesta han anunciado unos «Black Days» para los próximos 22 y 23 de diciembre. Irán a la huelga, la radiotelevisión pública se fundirá en negro. Este año el villancico «Navidad en Canal Sur» puede que sea sin Canal Sur y sin la nuestra. En servicios mínimos.
Y advierten que todo es el inicio de una serie de movilizaciones. Y no quieren que todo quede en casa. Quieren sumar a colectivos, a la Universidad, asociaciones, sindicatos y sector audiovisual. Motivos: ‘tasa de reposición cero’ de los puestos de trabajo vacantes y a la contratación laboral, así como el cierre de un canal de televisión,
Además del peaje presupuestario de 14 millones, esta situación también tiene sus motivos en lo que se viene a llamarse polarización. Qué causalidad, la palabra del año, con permiso de COVID o confinamiento, también aquí. Ilusos los que creen que sólo la política, el deporte, la sociedad … está polarizada. También en la redacción de Canal Sur.
Especialmente, entre Álvaro Zancajo y sus partidarios, y de forma constatada, un grupo de profesionales que con nombre y apellidos, con el puño y letras, han firmado un comunicado contra la dirección de informativos. De momento, en torno a 300 y sigue sumando.
Redacción polarizada, tirante, asfixiante entre los adeptos del director de informativos, que defienden la política informativa, y quienes, a su juicio, no es asumible su información política manipulada. Los datos que avalan el repunte en niveles de audiencias, y la tensión irrespirable entre los profesionales de la casa. Todos defendiendo a su manera «La Nuestra» pero reprochándote unos a otros «Tu Casa no es la Mía».
Todavía quedan semanas para que este ‘negro panorama’ torne al menos a una escala de grises. Hay una razón superior para una tercera vía, el servicio público. Si miran a ese faro, igual surge un nuevo alumbramiento; una nueva Navidad en Canal Sur.