Laus-etiquetas

Bodega Laus inicia nueva andadura con una renovada imagen

  • La empresa de la DO Somontano apuesta por un concepto que se centra en la naturaleza, los ‘millennials’ y el consumo en el hogar
  • La relación calidad-precio es el principal valor diferencial que ha querido dar la bodega oscense a los seis vinos que tiene la marca aragonesa en el mercado

Bodega Laus ha iniciado una nueva etapa y lo ha hecho con una imagen renovada. En esta andadura, la compañía oscense se ha fijado unos objetivos basados en el respeto por la naturaleza, el viñedo y la elaboración de vinos de calidad, “aunque acompañados de una nueva imagen. Una nueva imagen, más fresca, basada en las flores como elemento natural que simboliza el respeto por la tierra y conecta con el público joven“, ha explicado el presidente del Consejo de Administración de la bodega, Luis Nozaleda, durante la presentación de esta nueva etapa.

Desde la bodega de la DO Somontano, recuerdan que los vinos de Laus buscan llenar cada espacio de naturaleza, de pasión por el fruto, de respeto por a la tierra… “Son como flores que acompañan, que recuerdan de dónde venimos, que alegran. Flores que materializan este espíritu cada vez que se abre una botella”, subrayan, al tiempo que explican que sus etiquetas, con ilustraciones de diferentes flores, “acercan a nuestro consumidor al viñedo, al entorno y a la naturaleza que rodea a la bodega”.

Botella-Laus

Además de demostrar su pasión por la naturaleza, con su renovada imagen, Bodegas Laus busca un reposicionamiento en el mercado, poniendo su vista en los millenials. “La relación calidad-precio de nuestros vinos está perfectamente preparada para conectar con este colectivo, que abarca una franja de edad entre los 25 y los 39 años, representan el 30% de los consumidores de vino en el mundo y, según las estadísticas, beben más copas de vino que otras generaciones (un promedio de   3,1   copas   al   mes).   Dos   tercios   de   este   público   corresponden   a   mujeres   que   rondan   los   30 años, y entre ellas se percibe una clara inclinación a elegir vinos rosados y blancos. Por ello, una de nuestras principales apuestas va a ser Laus Rosado”, ha indicado el empresario.

Otro de los retos que se ha marcado Laus en esta nueva andadura –en la que cuenta con seis referencias (tres jóvenes y tres barricas; un blanco, un rosado y cuatro tintos)- es el del consumo en el hogar: “La tendencia que marcan los estudios del mercado en torno al vino desde 2015 es que se está incrementando el consumo en el hogar. Por ello, hemos jugado con una etiqueta muy visible, fácilmente identificable en el lineal del supermercado”, ha recalcado Nozaleda.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.