Bodegas Barbadillo logra un oro en los Best Awards con el vino 'Versos 1891'

  • El amontillado de ultra lujo obtiene el máximo galardón en la categoría de Branding Packaging
  • La botella está realizada con cristal de Atlantis y el estuche de piel se ha fabricado en Ubrique

El amontillado de ultra lujo ‘Versos 1891‘ de Bodegas Barbadillo obtuvo días atrás uno de los máximos galardones en la decimoséptima edición de los Best Awards 2017, los únicos galardones dedicados al marketing alimentario en España.
La firma sanluqueña consiguió estar lo más arriba del pódium en bebidas en la categoría de Branding Packaging, en donde también participaban González Byass (plata con London nº1), las cervezas Mahou y Alhambra o las aguas Font Vella (Danone) y Vichy Catalán que también se auparon con sendas platas, así como Coca-Cola que se hizo con un bronce con su marca ‘Royal Bliss’.
Bodegas Barbadillo decidió posicionarse en el segmento más alto del mercado, lanzando un vino muy añejo de ultra lujo. Lo hizo con un amontillado procedente de una bota que en 1891 Antonio Barbadillo regaló a su hijo Manuel, el bodeguero poeta vinculado a la Generación del 27. Al tratarse de un vino de  estas características tan exclusivas, estaba conservado en la Sacristía, la bodega reservada para las herencias de familia y marcado con un ‘no’ que significa  no vender por tratarse de un legado familiar. Aquí es donde descansan los vinos con más solera de Barbadillo. Coincidiendo con el 125 aniversario del nacimiento de Manuel Barbadillo, se lanzaron 100 botellas con un precio de 10.000 euros cada unidad.
Alta costura
El packaging de ‘Versos 1891’ es un traje de alta costura hecho a medida que se caracteriza por su exquisita calidad y donde han participado empresas  especializadas en el mundo del lujo. La botella está hecha con uno de los cristales más puros del mundo, el cristal de Atlantis soplado a mano en Portugal y fundido a  1.100ºC. El estuche de piel, fabricado en Ubrique, es de la máxima calidad y tiene forma piramidal, inspirado en el logo casi bicentenario de Bodegas Barbadillo. Incluye  detalles como una pipeta, simulando una pluma estilográfica que sirve para extraer el preciado líquido, o una libreta forrada también en cuero, como la que usaba el poeta para sus anotaciones y que puede servir a modo de ‘libro de cata’ para anotar con quien se comparte.
Etiqueta inteligente
La botella incorpora un chip que está específicamente diseñado para certificar la autenticidad del producto, gracias a su etiqueta inteligente Thinfilm. Esta etiqueta incorpora la innovadora tecnología NFC OpenSense que permite certificar la autenticidad del vino y también saber si la botella ha sido abierta o no. Un sistema a prueba de falsificadores que ofrece otras ventajas como saber cuándo y dónde se ha abierto la  botella gracias a un sensor y una antena en su interior, que se comunica con el teléfono móvil a través de la tecnología NFC.
El chip puede distinguir entre los estados ‘sellado de fábrica’ y ‘abierto’ a través de la aplicación personalizada y una plataforma en la nube. La etiqueta  puede transmitir de forma inalámbrica los datos de autentificación a los consumidores simplemente acercando un smartphone con NFC. Además, cada etiqueta inteligente Thinfilm cuenta con una identificación única y rastreable que no puede ser clonada.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.