Bodegas Martín Códax presenta su nueva programación de actividades de enoturismo, una de sus principales señas de identidad. La bodega cambadesa continúa así con su afán de convertir a las Rías Baixas y al Val do Salnés, en referente del enoturismo en Galicia.
La nueva programación ofrece cuatro actividades propias, con visitas y catas maridaje comentadas, además de tres experiencias arraigadas en el territorio. Como novedad de 2023, As Enoviaxes de Códax adelantan su celebración a los meses de abril y mayo. Se trata de un recorrido por el panorama enológico gallego, nacional e internacional, que pone de manifiesto la versatilidad de los vinos de las Bodegas Martín Códax. Para disfrutar de la actividad, que tiene un precio de 20 euros por persona y ofrece aforo limitado, será necesario adquirir las entradas en la web de la bodega.
Visitas, experiencias y catas
Se trata de cuatro propuestas diferentes diseñadas para descubrir, a través de visitas guiadas, el origen de la bodega y los secretos de sus elaboraciones. Todas ellas finalizan con diferentes catas que incluyen degustación de selección de vinos D.O. Rías Baixas 100% albariño y creaciones de Bodegas Martín Códax con excepcionales vistas de la Ría de Arousa.
Por otro lado, Bodegas Martín Códax ofrece una nueva forma de vivir el enoturismo. Lo hace mediante experiencias únicas en las que el visitante es el gran protagonista. Actividades vinculadas al entorno y que permiten a quien las hace sumergirse de lleno en las tradiciones de la zona. Algunas de estas actividades son: “Aprende a Mariscar”, donde se puede experimentar por uno mismo el oficio de las mariscadoras de la Ría de Arousa; “Los Tesoros de la Ría”, para conocer de primera mano una conservera artesanal desde dentro. Y por último, “El Mar en Libertad”, que permite disfrutar de un paseo por la Ría de Arousa en una embarcación tradicional. Todas ellas se completan con una visita guiada a la bodega y una cata maridaje acompañada con conservas gourmet Km 0 como broche final.
Bodegas Martín Códax también ofrece catas en las que disfrutar de sus elaboraciones en su lugar de origen. En la terraza, con vistas privilegiadas a la Ría de Arousa, se pueden disfrutar de todos los vinos que se elaboran. En un claro guiño al trovador medieval Martín Códax, la bodega mantiene sus ya conocidas “Cantigas”. Degustaciones que incluyen una selección, hecha por su sumiller, de las elaboraciones de la bodega.