Los números demuestran que la Formación Profesional ha dejado de ser la hermana pobre de la oferta formativa. El alumnado se ha incrementado en un 100% desde el año 2007, y la expectativas se incrementan atendiendo a las demandas del mercado de trabajo: el 65% de las ofertas laborales globales en 2030 serán para graduados en Formación profesional, según datos de la OCDE.
Son solo dos pinceladas de una muestra que viene a explicarnos el auténtico boom en España de estas enseñanzas. Su amplia oferta temática y su alta empleabilidad, por encima de las carreras universitarias, atraen a cada vez más estudiantes. Hasta el punto que ha saturado la oferta pública. Por ejemplo, en junio de este año el Departament d’Educació de Cataluña recibió 52.000 solicitudes para las 38.000 plazas que disponía.
Aún así, afortunadamente hay un sector privado muy fuerte en la formación profesional. Incluso con un catálogo más dúctil y adaptado a una realidad más certera del mercado productivo. Como es el caso de ‘Formación Universitaria‘ que ofrece además una metodología formativa a distancia-online de gran utilidad y experiencia para el alumnado. Evitando engorrosos desplazamientos pero sin perder calidad pedagógica.
Por eso, no esperes a enero para empezar con tus planes de capacitación profesional pudiendo empezar hoy mismo. Para ello, te animamos a que te informes sobre estos cursos preparatorios de Formación Profesional!
Recuerda que las condiciones actuales son muy favorables para los estudiantes y titulados en FP, y la tendencia no va a cambiar en los próximos años. La Formación Profesional está llamada a vivir un gran crecimiento en prestigio y salidas laborales.