ruedas-de-prensa-en-desescalada

Ruedas de Prensa en desescalada: indicaciones del Colegio de Periodistas CyL

  • Los canutazos o comparecencias a pie están totalmente desaconsejadas al no poder mantenerse la distancia de seguridad de dos metros.
  • En el caso de convocatorias virtuales, desde el Colegio insisten en que debe garantizarse la posibilidad de realizar preguntas a los periodistas.

Las ruedas de prensa en desescalada van volviendo paulatinamente a ser presenciales en España. Pero como toda vuelta a la «nueva normalidad», esta situación presenta altas dosis de dudas e incertidumbre entre los periodistas. Precisamente para resolver las cuestiones que no están claras durante este periodo en el ejercicio periodístico, el Colegio de Periodistas CyL ha elaborado una serie de recomendaciones.

En el caso de que la convocatoria presencial se considere imprescindible, se deben de tener en cuenta varios factores. La distancia de seguridad (2 metros) de los periodistas entre ellos y con quien de la rueda de prensa es el primero de ellos. Además, desde el Colegio advierten de que fórmulas como los canutazos «están totalmente desaconsejadas porque es imposible mantener esas distancias.

En las recomendaciones sobre Ruedas de Prensa en desescalada, Colegio de Periodistas CyL también alude al lugar físico donde se realicen las comparecencias. «Se hará en un local lo suficientemente grande para garantizar la distancia interpersonal», advierten. De hecho, para asegurarse de que se pueden cumplir esas medidas de seguridad «es necesario establecer un aforo» previa confirmación de los medios a la organización convocante. «La asistencia deberá contar con un máximo de dos personas por medio (redactor y gráfico)» aconsejan.

Limpieza y dispositivos

Respecto a la limpieza y desinfección, el órgano colegiado propone «seguir lo que indica la normativa vigente para centros de trabajo (artículo 6)». Con ello se refieren a las medidas que afectan a la limpieza y desinfección de mesas, sillas, pomos, pasamanos y cualquier superficie de uso común.

En las Ruedas de Prensa en desescalada «debería evitarse la cercanía entre la persona que la está ofreciendo y los dispositivos de grabación», explican desde el Colegio. Para ello, aconsejan sistemas de sonido de mesa, con clavijas individuales para cada periodista.

Virtuales con preguntas

Las recomendaciones recogidas para Ruedas de Prensa en desescalada del Colegio Profesional de Periodistas CyL no excluyen la versión virtual. Cuando la comparecencia tenga que ser telemática, desde este órgano colegiado insisten en que «debe garantizarse la posibilidad de efectuar preguntas».

Además, este listado de propuestas son extrapolables a la convocatoria a la cobertura de otros actos (visitas, eventos públicos, firmas etc). «Corresponde a las empresas periodísticas proporcionar a sus empleados los medios necesarios para realizar estas coberturas con garantías», recuerdan. Aunque advierten: «Las organizaciones convocantes deben cumplir con las medidas de seguridad y salud laboral obligatorias»

Por último, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León conmina a las organizaciones a contar con periodistas para dar respuesta profesional a sus propias necesidades de comunicación y a los requerimientos de los medios de comunicación.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.