bread-studio-investigacion-creativa

Bread Studio se pone en marcha para ‘hornear’ investigación creativa

  • El proyecto está impulsado por Rosana Rodriguez, Julián Pindado y Felipe Barral, que acumulan una dilatada experiencia en multinacionales como Research International, Ergo, Ipsos, Firefly, Millward Brown, o Kantar.
  • El objetivo de la iniciativa es incrementar el valor de los activos de sus clientes, en un equilibrio ético y sostenible con la sociedad y el planeta

Bread Studio inicia su andadura con el objetivo de hacer investigación creativa. Después de más de 20 años trabajando en multinacionales como Research International, Ergo, Ipsos, Firefly, Millward Brown o Kantar, trabajando en mercados nacionales e internacionales, Rosana Rodriguez, Julián Pindado y Felipe Barral han creado Bread Studio con el espíritu de inspirar, resolver y adaptarse a cada pregunta y a cada reto desde un escenario de libertad e independencia que permita la creatividad sin límites. “Es un proyecto construido para incrementar el valor de los activos de nuestros clientes, en un equilibrio ético y sostenible con la sociedad y el planeta”, subrayan.

“El pan es la metáfora de todo lo que queremos ser”, explican desde la agencia. “Es la fusión entre tradición e innovación, la importancia de los buenos ingredientes, del tiempo, del cuidado en la elaboración, su función nutritiva y su carácter funcional”, añaden los impulsores de la iniciativa, que aclaran que Bread responde a las iniciales de Business Research Endorsed by Actionable Disruption.

“Somos una agencia basada en una estructura ágil y flexible, sin mochilas, que trabaja por proyectos con una amplia red de colaboradores que nos permite hacer todo lo que hace un instituto de investigación de mercados, y más allá”, subrayan.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.