-
El volumen de negocio sube por primera vez en tres años y alcanza los 3.768,6 millones de euros, 179,8 millones más que el ejercicio anterior
-
La inversión crece de forma generalizada en todo el sector, salvo en los medios impresos que continúan con caídas
La inversión publicitaria ha cambiado de tendencia. Después de tres años continuados de bajadas y con un volumen de negocio que es la mitad del que había en 2007 (cuando la cifra fue de 7.356,2 millones de euros), la inversión publicitaria cerró 2014 con un crecimiento del 5%. Según se recoge en el informe i2p -que trimestralmente realiza Arce Media en colaboración con Media HotLine-, el volumen de negocio ha ascendido a 3.768,8 millones de euros, lo que suponen casi 180 millones más que en 2013.
Esa tendencia al alza se ve registrada, de forma generalizada, en todo el sector. La inversión publicitaria crece en todos los medios, con la excepción de los medios impresos, que continúan con caídas, aunque son inferiores a las de años anteriores. Destaca la televisión, que consigue un crecimiento del 9% respecto a 2013, con una inversión total de 1.815,6 millones de euros, así como internet, que registra un incremento del 5%, hasta un total de 386,9 millones de euros.
Resulta curioso el crecimiento que registra el cine. Aunque su cuota de mercado es la más pequeña (supone únicamente el 0,6% del total), registra el incremento porcentual más alto: el 9,3% más respecto al año anterior.
En este sentido, la televisión concentra casi la mitad de la inversión publicitaria y gana algo de cuota respecto a 2013. Internet se mantiene y ya copa el 10% de la cuota de mercado. La prensa, las revistas y los dominicales pierden algo de cuota, pero, en conjunto, todavía concentran más de un cuarto de la inversión total en publicidad.