C. Rosón: "Madre qué Coraje es el resultado de que te lo roben todo y te dejen lo mejor"

Cristina Rosón es una de las fundadoras de la agencia malagueña La Madre de los Beatles, que este año cumple su décimo aniversario y cuya celebración se vio truncada por un robo que les obligó a empezar de cero. Las muestras de cariño y la colaboración de sus compañeros generaron una corriente de positividad que han querido encauzar a través de la campaña benéfica ‘Madre qué Coraje‘.

  • ¿Cómo surge la Madre de los Beatles?
  • Somos un estudio creativo que comenzamos en el 2008. En los inicios éramos dos socios y ahora somos siete. Ofrecemos servicios de comunicación, diseño, redes sociales, etc. con clientes de distintos sectores como Muelle Uno, Centro Comercial Miramar, Dani García, José Carlos García… En definitiva, ofrecemos todos los servicios que demande el cliente.
  • ¿Por qué ese nombre? ¿Quién es la Madre de los Beatles?
  • El nombre viene de una película de los años 70, de Ivan Zulueta. Es una película muy absurda y en una escena sale un falso anuncio donde una señora vestida de una manera muy costumbrista y con una cuchara sopera decía “mmmm hola amigos soy la madre los Beatles…”. A mí me hacía mucha gracia y cuando buscábamos nombre para la agencia, me acordé de aquella frase y me di cuenta de que representaba lo que yo quería transmitir, que la relación con el cliente es como una relación madre hijo. Yo siempre digo que es la comunicación que mejor funciona. Mi madre me miraba y yo ya sabía que estaba castigada.
  • Vosotros ya habíais trabajado en agencias, ¿por qué os decidisteis por crear la vuestra?
  • Siempre había tenido la idea de emprender porque no podía hacer las cosas tal y como me gustaban si no tenía algo que fuera completamente mío. Tenía esa inquietud y no lo cambio por nada.
  • En el año 2008 no sería fácil arrancar…
  • Nosotros comenzamos cuando se hablaba de “desaceleración de la economía”. Como empezamos en ese punto, para nosotros la situación era la normal porque no habíamos vivido otra. Es verdad que con la crisis muchos clientes desaparecieron pero también llegaron otros nuevos.

  • ¿Cuál es la campaña con la que más te has divertido?
  • Hemos tenido miles. Yo recuerdo que cuando empezamos uno de nuestros primeros clientes era una autoescuela. Para una promoción en la que ahorrabas dinero al sacarte el carné, metimos 5.000 monedas de chocolate en bolsitas y las íbamos repartiendo. Me acuerdo de estar con mi socio metiendo las monedas en las bolsitas y me miraba y me decía “cuando tengamos casa, esto no lo hacemos, ¿eh?” También para una actividad de la Noche en Blanco, encargamos unas caretas para el Museo Carmen Thyssen y cuando llegaron, las gomitas eran de mala calidad y se rompían, así que se las pedimos a otro proveedor y nos pasamos la noche previa poniéndole gomitas a las caretas. Yo pensaba…no vamos a terminar jamás. A mí me gusta encargarme de todo el proceso, no sólo de una parte, y ponerle mucho cariño a todo lo que hacemos.
  • Y ahora os lanzáis con la campaña benéfica ‘Madre qué Coraje’… 
  • Este año hacíamos el décimo aniversario de la agencia y yo quería hacer algo especial. En el mes de febrero, una noche, me llama la Policía a casa para decirme que parece que habían sustraído algo de la agencia, que había llamado un vecino que había visto salir a alguien con un equipo. Cuando llegué, me encuentro el estudio pelado, no nos habían dejado nada…se habían llevado todos los ordenadores, servidores… ¡hasta la cafetera! Tuve una sensación de rabia e impotencia muy grande, fue todo muy feo y muy triste. Se habían llevado el trabajo de 10 años, algo que para ellos no era nada y para nosotros lo era todo. Hablamos con nuestros clientes porque nos íbamos a retrasar en las entregas y todo el mundo fue muy cariñoso con nosotros. Nos llegaron muchísimas muestras de cariño, nos prestaron ordenadores, impresoras… pasamos de estar de bajón a estar de ‘subidón’ y pensamos en hacer algo para canalizar toda esa positividad que nos estaba llegando.
  • ¿En qué consiste ‘Madre qué Coraje y cuál es el objetivo?
  • ‘Madre qué Coraje’ es una línea pequeñita de productos inspirados en todo lo que nos ha pasado y a los que le hemos puesto el sentido del humor que nos caracteriza. Por ejemplo, hay un colgante que es una nube, porque todo el mundo nos preguntaba ¿pero no teníais las cosas subidas a la nube? Los hemos subido a la web y todos los beneficios que recaudemos irán destinados íntegramente a Fantasía Lagunillas, una asociación sin ánimo de lucro enfocada a ofrecer apoyo escolar y talleres artísticos a niños de nuestro entorno. Si conseguimos que alguno de estos chavales, el día de mañana, vea más interesante diseñar un logo con su mac que robarlo ya habrá merecido la pena lo que nos ha ocurrido.

  • Esto demuestra que existe algo de corporativismo en una profesión tan competitiva…
  • Los que más se volcaron con nosotros fueron otros estudios porque eran los que mejor podían entender lo que nos había pasado y se sentían muy identificados con nosotros. Hemos recibido el cariño de compañeros con los que competimos en concursos o en la captación de clientes. Yo siempre digo que cuando te roban todo, te dejan lo mejor, y es que la experiencia ha sido finalmente positiva. Nos quedamos con lo bueno de todo esto.
  • ¿Cómo la venta y hasta cuándo durará la campaña?
  • Casi todo lo hemos hecho a través de amigos que nos han cedido los productos o servicios o nos lo han dejado a precio de costo. Ya hemos cubierto los gastos y ahora estamos empezando a generar beneficios. Respecto al tiempo de duración, es una campaña que está viva y como el fin es benéfico, seguirá mientras a la gente le siga apeteciendo comprar.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.