-
La agencia creativa Manifiesto firma la campaña para comunicar que, por primera vez, la aplicación de la compañía de movilidad es 100% accesible para personas ciegas en España y América Latina.
-
Los tres vídeos que componen la acción buscan concienciar a los ciudadanos y acercar una movilidad más inclusiva, eficiente y sostenible a sus usuarios
«El mundo es igual para todos, Cabify también”. Ese es el lema de la nueva campaña que acaba de lanzar la compañía española de movilidad para comunicar que, por primera vez, la APP de Cabify es 100% accesible para personas ciegas en España y América Latina.
La acción, que firma la agencia creativa Manifesto, toma como punto de partida actividades cotidianas del día a día. Y su objetivo es concienciarnos de que todos, en algún momento de nuestra vida, experimentamos situaciones que nos hacen tener unas necesidades especiales. Enfrentarnos a distintos retos.
Así, los tres vídeos que componen la campaña buscan concienciar a los ciudadanos. Pero también quieren acercar una movilidad más inclusiva, eficiente y sostenible a todos sus usuarios. Asimismo, una de las principales premisas de la campaña es que estos vídeos lleguen a “todo el mundo”. Es por ello que incorporan una autodescripción, de modo que la propia campaña de la APP de Cabify sea también 100% accesible. Además, la compañía de movilidad se encuentra inmersa en un proceso de transformación de sus redes sociales para que también sean más inclusivas, añadiendo autodescripción en las publicaciones.
La concienciación va más allá del spot
Esta transformación de la aplicación de Cabify nace desde dentro de la compañía. Este proyecto ha contado con un equipo de ingenieros inhouse, liderado por Jonathan Chacón, Ingeniero Senior de Software Accesible de Cabify. En el diseño e implementación de esta nueva versión de la aplicación también han participado activamente asesores ciegos.
Además de adaptar su aplicación desde el punto de vista tecnológico, la empresa española de movilidad quiere ofrecer un servicio 100% accesible a sus clientes, por lo que ha puesto en marcha un programa de sensibilización con recomendaciones para más de 300.000 conductores y taxistas para lograr que el servicio de transporte sea inclusivo y que todos ellos sepan cómo tratar a una persona ciega en cada momento.
Con esta campaña, que se difundirá en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, Cabify busca no sólo posicionarse como empresa líder en accesibilidad dentro del sector de la movilidad, sino también ser parte de la solución y ayudar en la superación de las barreras que existen hoy para muchos usuarios.
No en vano, esta iniciativa forma parte de un proyecto de accesibilidad más amplio, ya que durante 2020 Cabify continuará avanzando en nuevos desarrollos de tecnología y servicios aplicables a otros perfiles de discapacidad.