La sede de ASEMPAL ha acogido el acto de presentación de la campaña de promoción de los productos alimentarios andaluces “Del súper a tu mesa con orgullo andaluz”, que está impulsando la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
El acto contó con la participación del vocal de CAEA, Ignacio Berenguel; el vicepresidente de ASEMPAL, Luis Escámez; el Delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Almería, Emilio Ortiz López; el director de Marketing de Landaluz, Luis Gómez, y el chef del Restaurante “La Costa”, José Álvarez.
El vocal de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), Ignacio Berenguel, destacó que el objetivo de la campaña es “impulsar el consumo y fidelizar la compra de dichos productos en nuestras tiendas, difundir los beneficios de una dieta mediterránea y de una alimentación sana, variada y equilibrada, y fomentar la calidad y los valores diferenciales de las producciones andaluzas”.
Por su parte, el vicepresidente de ASEMPAL, Luis Escámez, felicitó a CAEA por la iniciativa, indicando que “estamos muy orgullosos de acoger este acto del sector de la alimentación que ha hecho una gran labor durante la pandemia, garantizando el abastecimiento y también dando tranquilidad a los ciudadanos mediante la implantación de las medidas de prevención del covid”. “Almería es referente mundial en alimentación, vende salud y seguridad alimentaria, además de innovación en todos los sectores de la cadena alimentaria, siendo fundamental saber ponerlo en valor y que el consumidor compre los productos andaluces”, aseguró Escámez.

Asimismo, el delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Almería, Emilio Ortiz López, ha mostrado el apoyo de la Junta de Andalucía a esta campaña «que no sólo quiere impulsar las ventas y el consumo de nuestros excelentes productos alimentarios en nuestra tierra y, de esta forma, reactivar la economía local, sino también reconocer públicamente el gran esfuerzo que han realizado los productores y empresas del sector por mantener los mercados abastecidos a pesar de la pandemia».
El director de Marketing de Landaluz, Luis Gómez, quiso destacar que Andalucía cuenta “con una industria agroalimentaria que es punta de lanza del mercado nacional e internacional, que contribuye con esfuerzo para aportar valor añadido en nuestra región y conseguir llevar a la mesa de los consumidores unos productos con una calidad diferenciada y reconocida”.
Por último, el chef del Restaurante “La Costa”, José Álvarez, recalcó que la restauración “también es esencial para poner en valor la alimentación andaluza, tenemos todo tipo de productos porque Andalucía es muy grande, extensa y rica en producción y calidad de los alimentos, por lo que felicita a CAEA y a la Junta por el desarrollo de la campaña”.
La campaña de promoción de los productos alimentarios andaluces consta de cuatro fases. La primera ha consistido en la elaboración del eslogan, “Del súper a tu mesa con orgullo andaluz”, y los mensajes fuerza de la misma. En una segunda fase se ha creado, diseñado, editado y producido la imagen y los materiales, tanto en soporte físico como “on line” para web y redes sociales. La tercera fase comporta una presentación de la campaña ante los medios de comunicación en cada una de las ocho provincias andaluzas y, por último, la cuarta fase consiste en el impulso, fomento y difusión de la campaña a través de la propia CAEA y de sus empresas asociadas.
La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) está integrada por 28 grupos empresariales mayoristas y minoristas del sector de la distribución comercial moderna organizada de alimentación y perfumería, supermercados de proximidad y formatos cash en Andalucía. Sus empresas poseen un volumen de facturación de 29.000 millones de euros a nivel nacional (8.500 M€ en Andalucía), 9.000 establecimientos comerciales (4.000 en Andalucía), 125.000 empleados en España (45.600 en Andalucía), 5.000 franquiciados o socios, más de 4 millones de metros cuadrados de superficie comercial y más de 2 millones de metros cuadrados de superficie de almacén y logística.