Visa-Ordesa-Caja-Rural-Aragon-centenario-parque-nacional

Caja Rural de Aragón se suma al Centenario de Ordesa con una tarjeta ecológica

  • La entidad de crédito cooperativo lanza la VISA Ordesa, un medio de pago ecológico que colabora en la conservación del Parque Nacional aragonés.
  • La caja rural inicia un proceso de sustitución de todas sus tarjetas por otras biodegradables y respetuosas con el medio ambiente contribuyendo a los ODS de Naciones Unidas

Caja Rural de Aragón se suma a la celebración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido lanzando la VISA Ordesa. Se trata de un medio de pago biodegradable que favorece la lucha contra el cambio climático. Con este paso, la primera entidad aragonesa de crédito cooperativo avanza en su estrategia para reducir el impacto ambiental, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Esta tarjeta nace teniendo muy presente todos los valores que transmite el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El Parque de Ordesa es el protagonista del medio de pago a través de la fotografía del Circo de Soaso realizada por Eduardo Viñuales.

Físicamente la tarjeta cuenta con un efecto rugoso natural, como de arena, variando según capas: cielo, montañas y valle. Su acabado tiene un barniz luminoso, como la luz que desprende la montaña.

Una tarjeta de bioplástico

El material, un bioplástico, se obtiene a partir de almidón de maíz. El resto de los componentes de la tarjeta son biomasa. La tarjeta está compuesta en un 43% de aceite y en un 57% de sal marina. De esta manera, el resultado facilita el proceso de degradabilidad. Todos los materiales empleados en la VISA Ordesa han superado con éxito ensayos de ecotoxicidad, asegurando que utilizada como abono, permite la germinación de las semillas.

Esta VISA Ordesa permite la domiciliación ajena. Es decir, no es necesario que el titular de la tarjeta tenga una cuenta en Caja Rural de Aragón. Tal y como ha explicado Carlos López, responsable de medios de pago de la entidad aragonesa, “queremos que sea una tarjeta fácil de contratar por cualquier persona que esté interesada y que quiera llevar el espíritu de Ordesa en forma de medio de pago en su cartera”. López también ha señalado que “de cada tarjeta que comercialicemos se donarán cinco euros para ayudar a conservar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y poder legar a generaciones futuras esta joya de la naturaleza”.

Susana Álvarez, directora de Particulares y Marketing de Caja Rural de Aragón, ha recalcado que “esta VISA Ordesa no es una tarjeta más. Es un medio de pago totalmente alineado con la estrategia de la Agenda 2030”. Asimismo, ha apelado al “orgullo de toda nuestra Entidad por contribuir con este producto a los actos del Centenario del Parque. Actos, que con tanta brillantez ha organizado el Gobierno de Aragón”.

Más de 70 patrocinadores y más de 200 actividades de promoción

Un total de 73 empresas y entidades han respaldado el Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, cuya comunicación ha gestionado Comunicanza a lo largo de los dos años en los que se ha desarrollado la celebración. El apoyo de estas empresas e instituciones ha permitido captar un total de 4,5 millones de euros, que se han destinado a la realización de más de 200 actividades relacionadas con la promoción, divulgación, educación y sensibilización ambiental, así como a actuaciones de mejora del uso público en los municipios del Parque Nacional.

El Centenario ha sido reconocido como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), lo que ha permitido a las entidades colaboradoras disfrutar de los beneficios fiscales previstos en la legislación fiscal en los ejercicios 2018 y 2019.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.