-
El último informe elaborado por Reputation Institute analiza y clasifica las empresas mejor valoradas del país mostrando las tendencias e intenciones de los consumidores españoles.
-
La compañía burgalesa ocupa el número 46 del ranking que, en este caso, esta liderado por Google, Sony y BSH.
Hace unos días conocíamos los resultados del estudio Reptrak® España 2019, un informe elaborado por Reputation Institute que analiza y clasifica las empresas con mejor reputación del país. Con este estudio se ha demostrado que un aumento de reputación impacta directamente en una mayor intención de compra, recomendación, inversión, beneficio y mayor apoyo de los consumidores españoles.
La tendencia general ha sido una mejora de la media de la reputación de las empresas en España. En este informe se detalla cómo las empresas valoradas han pasado de un promedio de 65,4 puntos Pulse a 66,4 puntos Pulse, concluyendo que la reputación en España ha mejorado de media 1 punto y ha aumentado la confianza de los consumidores.
Entre esas empresas se encuentra Calidad Pascual que, a través de sus campañas de comunicación interna y externa así como sus acciones de marketing, han logrado situarse en el puesto 46 del ranking, que está liderado por Google, Sony y BSH. Y es que, los sectores empresariales que más reputación logran son los de tecnología, alimentación y automoción.
Esta tendencia la recalca Fernando Prado, Senior VP & Market Leader Spain & Latam en Reputation Institute, afirmando que: “En el último año se aprecia una recuperación de la confianza de los españoles en las empresas que operan en nuestro país. Si analizamos la serie histórica, la reputación media de las empresas analizadas en nuestro estudio fue cayendo en la época de la crisis económica hasta tocar fondo en 2014, año en que empezó una tendencia alcista que se ha mantenido en el tiempo. El año pasado se registró una leve caída en ese indicador medio que podía haberse interpretado como un cambio de tendencia. Esperábamos el dato de 2019 para confirmarlo o refutarlo, y la mejoría de un punto en el último año nos deja ver que por ahora la tendencia alcista se mantiene.”
Durante enero y febrero de 2019 se ha elaborado este estudio, realizando 32.879 valoraciones de empresas por parte de 8.757 consumidores entrevistados y se han analizado 303 compañías que forman parte del ranking de las 157 seleccionadas previamente por un estudio de nominaciones por buena o mala reputación y familiaridad entre público general.