Campaña de Canal Sur y ONG para visualizar a cooperantes y proyectos de solidaridad

  • El objetivo de la iniciativa #erescooperación es poner en valor el trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales y el voluntariado en diferentes campos
  • La iniciativa consta de una decena de pequeños videos de diferente duración, que se emitirán durante las próximas semanas en Canal Sur Televisión y Andalucia Televisión

Canal Sur ha puesto en marcha la campaña #erescooperación, con la que se trata de poner en valor el trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales y el voluntariado en diferentes campos. La iniciativa, que se realiza junto con la Coordinadora Andaluza de ONGD, muestra a numerosos voluntarios andaluces ofreciendo diversos mensajes de cooperación al desarrollo.

La campaña surge como consecuencia del convenio de colaboración que mantiene la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) con la Coordinadora Andaluza de Oenegés para el Desarrollo. Por primera vez, la agencia pública ha trabajado conjuntamente con una decena de asociaciones y con más de veinte cooperantes, trabajadores y técnicos locales, que han grabado con sus propios recursos, en cada uno de los países, mensajes de cooperación que aparecerán en pantalla.

Entre las ONG que han colaborado se encuentran Madre Coraje, Cesal, Medicus Mundi, Ayuda en Acción, Paz y Desarrollo, CIC Batá o Farmamundi, en países como Perú, Mauritania, Mozambique, Republica Dominicana, Ecuador, Bolivia, República Democrática del Congo o Marruecos. La campaña #erescooperación quiere aprovechar el verano, una fecha en la que se intensifican las estancias de cooperación, para poner en valor el trabajo que realizan las oenegés de desarrollo en diferentes campos. En los mensajes podremos ver diferentes llamadas a la reflexión sobre aspectos relacionados con educación, sanidad, alimentación, interculturalidad,…

Es la primera vez que Canal Sur realiza una campaña trabajando conjuntamente con las oenegés andaluzas y con los cooperantes que se encuentran sobre el terreno. Esta acción es un ejemplo de colaboración institucional y de las posibilidades de producción que permiten los dispositivos móviles que convierten al usuario en productor. La iniciativa consta de una decena de pequeños videos de diferente duración, que se emitirán durante las próximas semanas en Canal Sur Televisión y Andalucia Televisión, además de contar con un espacio en la web de Canal Sur y de la Coordinadora Andaluza de ONGD.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.