- La campaña permitirá conocer aspectos poco conocidos de la mitología asturiana como el Cuélebre
- Se desarrollará entre los lectores de National Geographic y otros medios de comunicación a nivel mundial
La leyenda del Cuélebre dice es un personaje mitológico que molesta a los hombres que viven cerca de su escondite, que puede ser una cueva o un bosque. Embargo, ahora se acaba de aliar con Turespaña para promocionar las bondades del paisaje asturiano entre los lectores y seguidores de National Geographic.
La campaña internacional que ha puesto en marcha Turespaña se denomina “Leyendas de España”, y se desarrolla, entre otros lugares, en Asturias y País Vasco (socios de Turespaña en esta campaña). Desde una perspectiva totalmente nueva, incidiendo en los mitos, las leyendas y el folclore de estas zonas.
En el caso de Asturias, se hablará de la serpiente alada que forma parte de las leyendas ancestrales de Asturias, y permitirá conocer lugares como los Picos de Europa o la playa de la Griega, destacada por las numerosas huellas de dinosaurios halladas en sus alrededores
Esta campaña se enmarca en la estrategia de branded-content de Turespaña de asociarse con las mayores y más importantes marcas editoriales y productoras de contenidos del mundo, con el objetivo de generar los contenidos más inspiradores, contados por los mejores narradores del mundo, para las audiencias globales de mayor valor para España.
La campaña, que consta de 3 artículos, 3 vídeos y una galería de fotos, se dirige a los principales mercados europeos y a Norteamérica. Aparecerá en la edición mundial de la revista National Geographic y en el sitio web www.nationalgeographic.com. Además, el contenido se amplificará a través de las redes sociales de National Geographic, que cuenta con más de 230 millones de seguidores solo en Instagram, así como en las redes sociales de Turespaña y sus socios.