Cualquier agencia de marketing online puede animarte a efectuar algunas campañas de Google Ads para mejorar tus ventas y conseguir un mayor número de clientes. Una agencia de publicidad SEM especializada puede ayudarte a conseguir el éxito a través de estas. Y este tipo de publicidad en Internet no se trata de una estrategia exclusiva para productos digitales o comercios electrónicos, sino que se puede usar en cualquier tipo de negocio como restaurantes, salones de belleza, farmacias, perfumerías… Incluso si no tienes un sitio en la red, es posible que uses Google Ads para incrementar tus ingresos.
Dependiendo del tamaño de tu empresa, puedes necesitar una estrategia local o global. Si está en fase de crecimiento, la local será la más adecuada en tu caso. ¿Cómo hacerlo?
Segmentación básica
Para una primera campaña con poco presupuesto se puede empezar por la ciudad en la que vives y, a medida que consigas objetivos, puedes ir ampliando hacia ciudades colindantes, siempre y cuando tu empresa tenga capacidad de atender a los clientes que llegan. Aunque algunos pueden aconsejarte apostar por varias ubicaciones, creemos que es mejor centrarte en una sola hasta conseguir resultados para que el presupuesto no se disperse. En la configuración de la campaña puedes agregar y excluir ubicaciones, siendo estas determinadas zonas geográficas o ciudades. También puedes aumentar o reducir el radio de segmentación o añadir ubicaciones en bloque, es decir una lista enorme de distintas zonas geográficas.
Segmentación local
Si tu meta es conseguir más clientes en una ciudad determinada, busca palabras claves relacionadas en el lugar que te ayuden a atraer a los clientes. Por un lado, opta por una keywords más generalizada, por ejemplo ‘patinetes barcelona’. Añade como keywords secundarias algunas más concretas como abrir una comilla ‘patinetes eléctricos barcelona’ o ‘patinetes niños barcelona’.
De esta manera se hipersegmenta la campaña para conseguir un mayor control y flexibilidad de los productos de manera individual. De esta forma aumenta sus posibilidades de venta.
Segmentación a través de keywords
Es importante buscar palabras claves que tengan una gran probabilidad de convertir clientes con una competencia baja y un alto promedio de búsquedas mensuales, pero que esté relacionado con tu negocio.
Google My Business y Google Maps serán tus aliados
Si quieres aprovechar más la segmentación local, puedes sacarle el máximo partido al Google My Business y el Google Maps introduciendo tu ubicación geográfica y la ciudad en la que estás ubicado. De esa forma, los clientes te encontrarán fácilmente y llegarán a ti sin que tú hagas prácticamente nada.
Landing page
Una Landing Page te permite recibir todo el tráfico para que el visitante realice la conversión. En esta página debe estar puesto el número fijo o de móvil y la dirección del local por si es necesario que el cliente lo visite para cerrar la compra. Las empresas que omiten esta información pierden oportunidades de ser contactados.
Como ves, hay muchos consejos que puedes tener en cuenta al hacer tus campañas en Google Ads para atraer nuevos clientes y ver cómo suben tus ventas como la espuma.