premios eficacia campofrio

Campofrío entra dentro de la Lista Larga de los Premios Eficacia 2021

  • La compañía burgalesa cuenta con tres candidaturas, una en la categoría de ‘Construcción de una marca’ y dos en ‘Mejor campaña de producto/servicio’.
  • Los galardones celebran su XXIII edición con 217 inscripciones, la segunda cifra más alta solo por detrás de 2017, cuando se alcanzaron los 222.

Campofrío sigue cosechando éxitos. Ya conocemos la Lista Larga de los Premios Eficacia 2021 y, en esta ocasión, la compañía burgalesa vuelve a estar presente entre los seleccionados que optan a los galardones referentes en comunicación comercial.

La última campaña de Navidad ha hecho que, esta vez, Campofrío entre dentro de los candidatos a llevarse un Premio Eficacia en las categorías de Construcción de una marca y Mejor campaña de producto/servicio. En este último apartado, además, la burgalesa cuenta con otra candidatura gracias a su gama Finíssimas Cuida-t+

217 inscripciones, la segunda cifra más alta de los Premios

Los Premios a la Eficacia celebra este año su XXIII edición y lo hacen con 105 anunciantes y 108 agencias; y, entre ellos, 30 nuevos anunciantes y 33 agencias que se presentan por primera vez

El ranking de anunciantes por casos inscritos lo lidera Volkswagen, con 9, y le sigue KFC con un total de 7 y L´Oréal, Mahou San Miguel, P&G y Pernod Ricard con 6; tras ellos Heineken, IKEA y McDonald`s, con 5. En cuanto a las agencias, en cabeza se sitúa DDB España con 19, McCann con 18 y Arena Media con 17; Zenith con 14, Ymedia Wink iProspect con 13 y PS21 con 12; OMD con 11, PHD con 10, MRM España y Ogilvy con 9, y Carat y Havas Media con 8.

Entre todas las categorías se verán casos de marcas concienciadas con los problemas de los ciudadanos en un momento tan especial de pandemia; también empresas que han apostado por ser sostenibles, con compromiso con el medio ambiente, con la economía y los ahorros; con el modo de vivir, con la diversidad y, en definitiva, con el foco en la persona y en sus necesidades en una situación tan especial. 

En cuanto a los sectores que entran en la competición, hay un mapa muy heterogéneo y de más y menos afectados por la pandemia. Aparece tanto la administración, alimentación y bebidas como las asociaciones, automoción, banca, cosmética, deportes, distribución, entretenimiento, restauración, sanidad, seguros, telefonía, turismo, venta por internet, etc.  

Los tres pilares de los Premios a la Eficacia

Según manifiesta el presidente del jurado, Javier Riaño, Vice President, Beauty Iberia – Brand Operation Spain de Procter & Gamble, “los Premios a la Eficacia suponen la excelencia de aunar tres pilares fundamentales: una estrategia ganadora basada en el conocimiento del consumidor, una transformación creativa sobresaliente que permite emocionar al público y volver relevante la propuesta del producto y la obtención de unos resultados. Todo ello es lo que da importancia a la palabra eficacia”.

Estos galardones abarcan ya un histórico de 730 trofeos entregados, todos modelos de éxito de estudio para los profesionales de la industria, universidades y escuelas de negocios.

La gala se celebrará el próximo 28 de octubre en el Teatro Real. Será en un acto que se prevé que pueda ser presencial, aunque también se retransmitirá vía streaming.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos