-
McCann ha creado ‘Hijos del entendimiento’, la campaña navideña de la marca, que también llegará al teatro
-
La marca de elaborados cárnicos recuerda como España sabe ser un país tolerante y capaz de entenderse por encima de ideologías o prejuicios
¿Pueden convivir un independentista catalán y una nacionalista española? ¿Y un militante del PP y otra de Podemos? ¿Y un apasionado de la carne y una vegetariana? ¿Y un bético con una sevillista?… En apariencia se odiarían, pero son parejas y tienen hijos. Son los hijos del entendimiento, lema de la campaña navideña de Campofrío. El spot de la marca de elaborados cárnicos de este año se orquesta alrededor de una serie de historias reales, encarnadas por sus propios protagonistas, que ponen de relieve cómo el amor ha vencido a los prejuicios.
El anuncio muestra los testimoniales de unos y otros en los que reflejan sus posturas y reflexiones ante los diferentes temas para, al final, reconocer que por encima de todas esas diferencias, el amor permitió el entendimiento. Como cierre, esas parejas en principio imposibles se reúnen con sus hijos y nietos para celebrar la Navidad.
“Cada Navidad proponemos una reflexión colectiva que sirva también como una crónica social de lo que ha dado de sí el año. En esta ocasión, en mitad de un entorno de crispación, hemos querido decirle a la gente que no seamos nosotros mismos, a través de nuestros prejuicios o nuestras diferencias de opinión, los que nos impidamos disfrutar, y conocer a gente maravillosa, aunque no piense como nosotros”, señala Daniel Gómez, director de marketing de Campofrío, en el convencimiento de que “el primer paso para superar nuestras diferencias es hablar sobre ellas y la campaña pone el foco sobre el entendimiento desde su mismo título, sobre intentar encontrar lo que nos une por encima de lo que nos ha separado o nos separa. Debemos ser capaces de superar y aprender a convivir con todas nuestras diferencias”.
Mónica Moro, directora creativa de McCann, agencia responsable del anuncio, explica que el objetivo es que el espectador, tras un año “de crispación social y política”, se quede con el mensaje de que “si personas diametralmente opuestas han podido salvar sus diferencias gracias al amor, yo también puedo”.
Y es que en España siempre hemos sido muy de bandos, “pero con este anuncio demostramos, con casos reales, que por encima de los antagonismos está el amor, que hay que comer en la misma mesa para entenderse y que si te juntas con gente parecida a ti, te pierdes mucho”, añade Moro. Y fruto de las parejas que protagonizan el anuncio están los hijos, más tolerantes, que les hacen un homenaje final en una cena. “Son los españoles 5.0, los embajadores del entendimiento y la convivencia”, señala la creativa.
Como de la campaña de Navidad de Campofrío se ha habilitado una web en la que los usuarios podrán compartir historias de personas cercanas que buscaron el entendimiento en lugar del enfrentamiento. Las mejores formarán parte de una obra de teatro que se estrenará en Madrid en las próximas semanas.