- Ocho candidaturas en seis categorías es la representación que tendrá Castilla y León en los que son considerados como el mayor reconocimiento profesional de la publicidad en España.
- En esta edición se ha batido el récord de inscripciones con 229 casos, que representan a 115 anunciantes y 126 agencias.
Ocho candidaturas, nada más y nada menos, representan a Castilla y León en la Lista Larga de los Premios Eficacia. Unos galardones que son considerados los más importantes de publicidad en España. Las compañías que optan a estos reconocimientos son:
- Campofrío se lleva la palma con cuatro candidaturas. La compañía burgalesa ha sido seleccionada en la categoría de ‘Estategia más original y disruptiva‘ por sus campañas de Navidul y Vegalia. La primera se refiere a ‘Saboreemos lo sencillo’, lanzada en la Navidad de 2021 y obra de The Cyranos/OMD. La segunda, Vegalia, liderada por McCann, también opta a ‘Mejor campaña de lanzamiento de marca/producto/servicio‘. La cuarta candidatura se queda en ‘Mejor acción táctica‘ gracias a la campaña institucional de Navidad.
- El Real Valladolid competirá por hacerse con la ‘Mejor campaña regional/local‘ gracias a #VolveremosMasFuertes, liderada por la agencia DAVID. Una acción que ha llevado al club a estar seleccionado también en la categoría de ‘Construcción de comunidad y audiencia propia‘
- Una candidatura para Helios es la seleccionada en la Lista Larga de los Premios Eficacia, en concreto en la categoría de ‘Mejor campaña de lanzamiento de marca’. El reconocimiento llega gracias a la campaña ‘Manos‘, obra de Innocean WorldwideSpain.
- Pascual también tiene presencia, de momento, en estos Premios. Al igual que Campofrío, opta al reconocimiento ‘Mejor campaña de lanzamiento de marca’ por su ‘Bag In Box 8L‘ de Bezoya. Carat es la agencia líder de esta acción.
Ahora habrá que esperar a septiembre para conocer la Lista Corta y conocer si los representantes de Castilla y León siguen optando a los galardones.
Récord de participación
Los Premios Eficacia 2022 baten récord en la lista larga con un total de 229 casos inscritos sobre la anterior cifra de 222 que obtuvieron en 2017 y crecen un 5,5% respecto al año anterior. En total, se han presentado 115 anunciantes y 126 agencias (el 10 y el 17% más, respectivamente), lo que supone una clara apuesta por la reactivación de este sector y por lo que simbolizan estos premios en cuanto resultados obtenidos a través de la publicidad. Además, este año se han sumado como nuevos: 34 anunciantes y 44 agencias.
El ranking de anunciantes por casos inscritos lo lideran BBVA y KFC con 11, seguido de IKEA con 10; de Grupo Alsea con 7 y Burger King, Campofrío, Diageo, Mahou San Miguel y Telefónica/Movistar con 5. En cuanto a las agencias, en cabeza se sitúa PS21 con 25 y, a continuación, Havas Media con 22, Arena Media con 19, McCann con 18, OMD con 17, MRM e Ymedia Wink iProspect con 16 y Carat y Proximia con 9.
Renovación de las categorías
En cuanto a las categorías, en esta edición se ha llevado a cabo un proceso de renovación y evolución. El fin no es otro que adaptarlas a las nuevas realidades y tendencias del mercado. Todo ello ha sido posible gracias a las aportaciones del Consejo Directivo de la Asociación Española de Anunciantes, del Club de Jurados de los Premios Eficacia, de SCOPEN como asesores estratégicos de los premios y de la Asociación Española de Planificadores Estratégicos (APG Spain) como colaboradores.
“Mejor Campaña de Lanzamiento de Marca/Producto/Servicio” es la que cuenta con más inscripciones, 30. Le siguen “Mejor Campaña de Producto/Servicio Existente”, con 26; “Estrategia más Original y Disruptiva”, con 24, y “Mejor Campaña Presupuesto Inferior a 250.000€ (Campañas Tácticas o de Producto/Servicio), con 23. La categoría de “Mejor Acción Táctica” tiene 22 inscripciones y tanto la de “Mejor Acción en Branded Content” como “Mejor Campaña Internacional”, 18. Por su parte, “Mejor Campaña Integrada”, tiene 16; “Mejor Campaña Regional/Local” y “Mejor Demostración de Propósito Social de Marca”, 15; “Construcción de Comunidad y Audiencia Propia”, 14; “Construcción de una Marca”, 6, y “Mejor Campaña de ONG”, 2.
Prácticamente todos los sectores con inversión publicitaria están representados en esta lista larga: administración, alimentación y bebidas, audiovisuales, automoción, cosmética, deportes, distribución, entretenimiento, farmacéutica, finanzas, fundaciones, juguetería, medios de comunicación, perfumería, restauración, sanidad, seguros, telecomunicaciones,…
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 27 de octubre en el Teatro Real de Madrid.