9 de las 16 televisiones locales públicas andaluzas analizadas aumentan el tiempo dedicado a los gobiernos municipales en sus informativos.

Canal Málaga es la televisión local ‘más plural’ de Andalucía

  • El Consejo Audiovisual de Andalucía insta a los prestadores a cumplir con el principio de pluralismo político

Nueve de las 16 televisiones locales públicas andaluzas analizadas aumentan el tiempo dedicado a los gobiernos municipales en sus informativos. Por el contrario, disminuye la presencia de los partidos de la oposición y otras formaciones políticas. Así se desprende del nuevo ‘Estudio sobre pluralismo político en las televisiones locales públicas de Andalucía 2020-21’ elaborado por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA).

El CAA con este estudio reconoce el trabajo de las televisiones que cumplen con los principios de pluralismo y otorgan suficiente visualización a la oposición como para que la ciudadanía tenga conocimiento de sus posiciones, así como de la de los gobiernos.

Reparto del tiempo de palabra entre los representantes de los gobiernos municipales y la oposición en los informativos de las televisiones locales públicas.

En este sentido, destaca el descenso de las intervenciones gubernamentales en Canal Málaga (-11,8 puntos), que junto a Onda Cádiz y TG7 son las tres cadenas que conceden menos del 60% del tiempo a los ejecutivos y que se muestran claramente como las más plurales desde el punto de vista cuantitativo.

Por el contrario, el CAA ha subrayado así su preocupación por la tendencia al alza de las apariciones de los gobiernos municipales en los espacios informativos de RTVM Marbella, Écija Comarca TV, Onda Jerez, Torremolinos TV y Onda Algeciras, prestadores a los que reclama que tomen las medidas necesarias para nivelar las intervenciones de los grupos municipales y la oposición.

PRESTADORPARTIDOS GOBIERNOPARTIDOS OPOSICIÓNOTRAS FORMACIONES[1]
Canal MálagaPP/C´s 42,1% (-11,8)26,6 %31,3 %
Onda CádizAdelante 48,9% (+7,8)15,2%35,9%
TG7C’s/PP 52,2% (+0,1)34,1%13,6%
InteralmeríaPP 63,0% (-3)11,0%25,9%
Huelva TVPSOE 68,7%(+1,9)9,2%22,2%
C. Noroeste TVPSOE/C´s  72,1%  (-2,2)25,0%3,0%
Torrevisión-TorremolinosPSOE/Adelante/No adscrito 73,6% (+9,8)20,7%5,7%
Onda JerezPSOE 76,3% (+0,9)13,4%10,3%
Onda AlgecirasPP/C ´s 78,9% (+6,4)4,6%16,5%
Écija Comarca TVPSOE 79,0% (+1,3)20,0 %1,0%
RTVM MarbellaPP 80,5 % (+3,3)11,1%8,3%
TelemotrilPP/PMAS/C´s/No adscrito 82,4 % (-3,2)7,0%10,6%
Estepona TV-ESTPP 85,5% (-5,3)3,3 %11,2%
Fuengirola TVPP 88,0% (-3,6)10,1 %2,0%
Torrevisión – AlhaurínPP 95,5% (-1,5)1,9%2,6%
Estepona TV-ManilvaCompromiso Manilva/ PSOE/ PP 99,6% (+2,8)0,0%0,4%

También insta a Torrevisión Alhaurín, Fuengirola TV, Estepona TV-Estepona y Telemotril a perseverar en la disminución, aún insuficiente, de la presencia de los gobiernos municipales observada en este informe y adoptar las medidas correctoras necesarias para conceder más tiempo de palabra a la oposición. Se advierte, igualmente, a Estepona TV-Manilva de que, aun teniendo en cuenta la especial conformación de la corporación municipal integrada por Compromiso Manilva, PSOE y PP, está obligada a garantizar la presencia del único grupo político de la oposición.

Los resultados concretos de las 16 televisiones analizadas en este estudio, correspondiente al periodo de tiempo comprendido entre el 16 de junio de 2020 hasta el 15 de junio de 2021.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos