Canarias da apoyo a 28 proyectos audiovisuales para cine y televisión

  • El Gobierno de Canarias pretende así apoyar la creación de nuevas producciones y el desarrollo de la industria audiovisual
  • La lista incluye largometrajes, series y cortometrajes, animación, documentales, muchos con temática canaria y varios son coproducciones con otros países

Un total de 28 nuevos proyectos audiovisuales, entre películas, series, animación, documentales y cortos, recibirán apoyo del Gobierno de Canarias. La selección se ha realizado a través de dos convocatorias públicas tanto para la fase de desarrollo como para la de producción. En conjunto la inversión des de 1.800.000 euros.

Los proyectos que recibirán subvención han sido elegidos por tres comités de expertos y su selección puede consultarse en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica de esta institución en el apartado Convocatorias.

Seleccionados

En el apartado de Producción se subvencionan nueve proyectos entre un total de 20 presentados. Los proyectos elegidos son películas de ficción, animación y documentales, muchas de ellas centradas en temática canaria, y entre las que se distribuirán 1.280.000 euros.

Las productoras tendrán hasta 2025 para finalizar sus propuestas, pudiendo recibir el pago por adelantado de manera fraccionada.

En el apartado de Desarrollo se apoyan siete largometrajes y tres series, entre un total de 32 presentados. Por su parte, mientras que en la categoría de Producción de Cortometrajes se han seleccionado nueve entre 21 presentados. En ambos casos, la inversión suma otros 520.000 euros.

Apartado Producción

Los seleccionados en Producción son cinco largometrajes documentales: ‘La partitura del cosmos’, de Juan Manuel Villar; ‘El mapa para tocarte’,  de Mercedes Afonso;  ‘Pescadores del desierto’, de Ayoze O’Shanahan;  ‘La Berma’,  de Agustín Ángel Domínguez; y ‘Musa paradisíaca’ de Eduardo Cubillo. Junto a ellos, tres películas de ficción: ‘Bajo Risco’, de Helena Girón y Samuel M. Delgado;  ‘Mi ilustrísimo amigo’,  de Paula Cons Varela;  y ‘Tal vez’,  de Arima León; y un largometraje de animación: ‘4 días antes de Navidad’,  de Andrea Sebastia y Steven Majaury.

Ocho de los nueve proyectos subvencionados están dirigidos o codirigidos por personas canarias, tres tres de ellos por mujeres en solitario, además de otro codirigido por una mujer, y cinco de los proyectos son óperas primas de dirección.

Apartado Desarrollo

En la categoría de Desarrollo hay dos documentales: ‘Muchedumbre’, de Felipe Rugeles y ‘Ultraperiferia: Canarias, Europa’, de Carlos Hernández Dorta; cinco largometrajes de ficción: ‘Tres Noches Negras’, de Théo Court; ‘Lejoscerca’,  de María Abenia; ‘Pínkala’, de Juanjo Giménez;  ‘Vídeo de Boda’, de José Víctor Fuentes; y ‘Tomate Canario’, de Arima León; la serie documental ‘Flores de Barrio’, de María Mercedes Ortega y José Juan Ramallo; y las series de ficción ‘Los Doce’, de María del Carmen Cuenca; y ‘Quijote’, de Eduardo Cubillo.

Los cortometrajes subvencionados suman tres obras de documental: ‘Hespérides’, de Helena Girón; ‘Salón Dorado’, de Arima León; y ‘Cayó cuando no tuvo más sangre’, de Miguel G. Morales; cinco cortos de ficción: ‘Al mal engaño’, de Silvia Navarro Martín; ‘Los Muchachos’, de Alejandro Artiles; ‘Inmaculada’, de Amos Milbor; ‘Cris’, dirigido por Jonay García; y ‘Estrellas’, de Willy Suárez y el de animación ‘Aki’, de Blanca Bonet.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos