Canarias suma una nueva campaña para fomentar el gasto de los trabajadores remotos

  •  La acción se realizará en doce países y tendrá varios elementos como pantallas gigantes o publicidad en plataforma escogidas
  • La iniciativa avanza en la estrategia diseñada en 2020 para atraer este tipo de visitantes

Turismo de Canarias lanza una nueva campaña con un objetivo: los trabajadores remotos. Con el debate abierto en el archipiélago, la consejería de Turismo, Industria y Comercio prosigue con su apuesta por atraer a los telebrajadores europeos y fomentar su gasto en las islas.

La nueva iniciativa, según explican, pone el foco sobre la amplia variedad de experiencias y planes que les ofrece el archipiélago tras terminar su jornada de teletrabajo.

“Con esta nueva campaña internacional, la segunda para este segmento, entramos en una nueva fase de comunicación”, explica la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, que recuerda que fue a finales de 2020 cuando se inició la estrategia para situar a las islas en el mapa de los teletrabajadores, a través de argumentos racionales como la banda ancha, la conectividad aérea o la compatibilidad horaria.

Con esta nueva campaña, lanzada en 12 mercados, Turismo de Canarias ha querido construir un nuevo discurso que cabalga sobre los argumentos racionales, pero que se centra en el plano motivacional desarrollando un concepto de comunicación sobre el que pivotará toda la campaña: el #AfterTeleWork. 

Atraer en los lugares precisos

Con el objetivo de aumentar la notoriedad de la acción, Turismo de Canarias ha diseñado piezas de gran formato para Londres y Berlín, donde varios vehículos con pantallas gigantes digitales seguirán una ruta que discurre por zonas de negocio y tecnológicas donde se concentran compañías afines a la flexibilidad laboral. 

En Madrid, el mensaje se lanzará a las decenas de miles de personas que cada día transitan una de las zonas más concurridas, la plaza de Callao, a través de las conocidas pantallas ubicadas en esta céntrica zona de la capital de España, con mensajes como ‘Puedes enviarle otro correo bomba a tu compañero de trabajo o invitarle a tirarse de bomba contigo’ o ‘Puedes mandar a tu compi a paseo o invitarle a pasear contigo por bosques como éste’.

La campaña va a impactar a los ‘remote workers’ en todas las fases del viaje, las de soñar, descubrir, planificar y organizar. Se pretende alcanzar más eficazmente al público objetivo a través de la geolocalización y de los intereses detectados en los distintos usuarios, a quienes impactará según dónde se encuentren y qué les motive.

En la misma línea creativa que las pantallas situadas en exteriores, pero con el fin de lograr la afinidad con el turista potencial, se han diseñado también piezas que les impactarán a través de los medios sociales, como ‘reels’, ‘stories’ interactivas y fotografías en formato carrusel. 

publicidad en WeTransfer

Además, Turismo de Canarias lanzará su mensaje y aumentará la notoriedad de la marca Islas Canarias a través de la conocida plataforma de transferencia de archivos WeTransfer, una herramienta muy utilizada por los teletrabajadores.  

Todas estas piezas aterrizarán en  la landing diseñada para esta campaña en cuatro idiomas (español, inglés, alemán y francés), donde se invita al usuario a disfrutar de la variedad de planes y experiencias que puede vivir en las ocho islas.

Turismo de Canarias invierte 600.000 euros a cargo de los fondos REACT-UE en esta campaña, que ya está en marcha en 12 mercados europeos: Reino Unido, Alemania, España, Francia, Italia, Irlanda, Finlandia, Suecia, Suiza, Bélgica, Países Bajos y República Checa. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos