- La campaña ‘Islas excepcionales’ se suma a la promoción de las Islas a través de los elementos identitarios de la población y la singularidad territorial y paisajística del archipiélago
- Entre otras acciones, conectará con la audiencia con códigos más actuales como la Inteligencia Artificial
Canarias vuelve a usar el relato de su diversidad y su diferencia para atraer al turimo nacional. La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, promocionará a nivel nacional los elementos identitarios, y la espectacularidad y diversidad territorial del archipiélago para este verano.
Bajo el concepto ‘Islas Excepcionales’, se presenta a Canarias como un destino que ofrece condiciones idóneas para unas vacaciones que suponen un ‘descanso de todo’.
La propuesta
La propuesta destaca la singularidad del archipiélago en una doble vertiente, la primera de ellas la identidad, en la que se realiza una comparativa que muestra la diferente manera de ver las cosas de los canarios, su carácter y su patrimonio cultural, que convierten a las islas en un destino único y diferente.
Estas piezas identitarias enlazarán a contenidos alojados en la web holaislascanarias.com que explican en detalle tradiciones como el salto del palo, el silbo gomero, el calendario aborigen de Risco Caído o el misterio del árbol Garoé.
Por otro lado, la espectacularidad de los paisajes canarios se verbalizará gráficamente a través del juego con la Inteligencia Artificial (IA), que es capaz de engañar a los sentidos de la vista y el oído, y a la mente con creaciones impresionantes.
Como contraste, la campaña de Turismo de Canarias pone el foco en la autenticidad de la naturaleza del archipiélago en sus distintas manifestaciones, desde playas y bosques hasta dunas y volcanes.
Con ello, se pretende transmitir el mensaje de que el destino es capaz de ofrecer lugares, sonidos y experiencias que resultan mucho más excepcionales y únicas que las creadas por la IA, conectando así con la audiencia con códigos de máxima actualidad.
Experiencias infinitas
Con ambas actuaciones, se construye un discurso global que posiciona a las islas como un destino que ofrece muchas experiencias y enclaves por descubrir y en donde la propuesta de valor son unas vacaciones con tiempo de calidad y dedicación a uno mismo o a la familia como contraposición a la rutina social o laboral.
La campaña arranca mañana, jueves 25 de mayo, y se desplegará hasta el 10 de julio en radio, prensa digital, publicidad online por segmentación y geolocalización y redes sociales en las que se interactuará con los usuarios a través de ‘reels’ y ‘stories’, cuya dinámica girará en torno a si los usuarios son capaces de diferenciar las imágenes generadas con IA de las reales.
El objetivo es que la audiencia se dé cuenta de la belleza de los paisajes de las Islas Canarias y elevar su percepción entre el público joven. Además, se realizará un ‘challenge’ de calle, donde se invitará a la gente a asumir el reto de adivinar si los paisajes que se les muestran responden a la Inteligencia Artificial o a las ‘Islas Excepcionales’.
Turismo de Canarias también empleará en esta campaña la televisión conectada, a través de una plataforma que permitirá seleccionar a las audiencias de manera personalizada y combinar impactos, ampliando cobertura o reimpactando a público ya contactado en otro dispositivo.
Además, la Consejería impulsará una acción participativa en redes sociales para que los usuarios aporten sus razones respecto a por qué las Islas Canarias son excepcionales para luego realizar con todas las definiciones la primera representación de las islas por Inteligencia Artificial. La campaña tiene un presupuesto de 1,5 millones de euros financiados con fondos REACT-UE.
T