LCanarias ha creado un nuevo sello para captar empresas de videojuego en las islas, “Canary Islands Games”, un sector que ha despegado en los dos últimos años en el archipiélago y sigue en crecimiento por sus incentivos fiscales.
Hasta el momento, más de una treintena de empresas que emplean a unos 200 trabajadores y facturan millones de euros se han instalado en lsa islas.
La Zona Especial Canaria (ZEC), el Gobierno de Canarias, a través de la Sociedad Canaria de Fomento Económico (PROEXCA), y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural han acudido con este nuevo sello a la feria «Game Developers Conference (GDC) 2023, en San Francisco, EEUU.
Entre 2016 y 2020, en Canarias se han establecido en la ZEC cerca de 20 compañías del sector, con una media anual de empleo en el pasado ejercicio de 91,2, si bien ha sido en 2021 cuando se ha producido el despegue, pues de tres o cuatro se ha logrado atraer a una veintena en esta zona de baja tributación, y fuera de este marco hasta cerca de 40, ha indicado Hernández.
Islas donde se instalan
La gran mayoría de las compañías se concentran en Tenerife y Gran Canaria, pero también se han instalado en La Palma, Lanzarote y Fuerteventura.
Las islas ya son una referencia mundial en el sector audiovisual y de la animación, pero la industria de los videojuegos mueve entre tres y cuatro veces más inversión que el sector audiovisual a nivel internacional, ha destacado.
Por ello, las instituciones canarias han desarrollado en estos años una «potente» estrategia en este nicho, que supone una oportunidad única para que se implanten estas empresas en las islas, donde si optan por instalarse en la ZEC disponen de un 45 % de reducción fiscal y si lo hacen fuera recuperan el 45 % de la inversión efectuada.