Care marida su patrocinio del Centenario del Parque de Ordesa con ‘Careñena’

  • Un grupo de profesionales y expertos del mundo del vino colaborarán en la creación de este caldo, con el que la bodega zaragozana conmemorará el siglo de historia del enclave oscense
  • El trabajo realizado se plasmará en un cuaderno de viaje en el que se pondrá por escrito toda la labor realizada por el equipo durante este tiempo y su resultado

Bodegas Care ha comenzado a trabajar en un nuevo proyecto que lleva meses preparando. Se trata de la elaboración del vino «Careñena», un caldo de creación especial con el que la empresa bodeguera quiere conmemorar el Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, evento del que Bodegas Care es patrocinador oficial.

Para ello, la bodega cuenta con la colaboración de un grupo reducido de ocho personas relacionadas con el mundo del vino desde diferentes ámbitos, sumilleres, enólogos, maîtres, diseñadores, periodistas especializados, tiendas gourmet y académicos de la Academia Aragonesa de Gastronomía. En concreto, el equipo de trabajo está formado por:

  • Miguel Arlés, fundador de la Asociación de Sumilleres de Aragón.
  • Maite Barra, vicepresidenta de Horeca Zaragoza.
  • Nacho Montal, propietario de la tienda gourmet y restaurante Montal.
  • Raúl Igual, Mejor Sumiller de España en 2010.
  • Toño Bernardos, director de sala del restaurante Gayarre de Zaragoza.
  • Ángel González, presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía.
  • Juan Cacho, catedrático emérito de química analítica de la Universidad de Zaragoza.
  • Jorge Díez, gerente de SARGA, empresa pública gestora del Centenario del Parque
  • Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
  • Óscar Martínez, enólogo de Bodegas Care.
  • Miguel Ángel Vicente, director de la agencia creativa Almozara
  • Nacho Lázaro, copropietario de Bodegas Care.

Todos ellos componen un equipo de trabajo al que acompañarán otros nacionales e internacionales de renombre para crear un vino excepcional de uva cariñena, que será de los pocos elaborados monovarietales en España con esta uva autóctona aragonesa.

El trabajo realizado se plasmará en un cuaderno de viaje en el que se pondrá por escrito toda la labor realizada por el equipo durante este tiempo y su excelente resultado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.