vino-del-pilar-2023-care

Care viste de Jota su Vino del Pilar 2023

  • El caldo con el que la bodega quiere brindar estas fiestas es un homenaje a una de las grandes señas de identidad de los aragoneses: la Jota.
  • La etiqueta, ilustrada con una imagen del artista Enrique Torrijos, incluye una colección de cantas de jota pilaristas

Con las Fiestas del Pilar a la vuelta de la esquina y fiel a lo que ya se puede considerar una tradición, Bodegas Care ha presentado su Vino del Pilar 2023. Un vino con el que la bodega de la Denominación de Origen Cariñena desea brindar con los zaragozanos, aragoneses y todos aquellos que tienen sentimiento aragonés y con el que, además, quiere rendir homenaje a una de las grandes señas de identidad de esta tierra: la Jota.

Y así ha quedado patente en esta edición especial, vestida de Jota por Enrique Torrijos. Y es que, continuando con la tradición de la bodega de interpretar el rostro humano en las etiquetas de sus vinos desde la perspectiva de lo pictórico, del diseño y del arte contemporáneo, el artista oscense lo ha ataviado con el tradicional cachirulo. Un cachirulo que también es el protagonista de las cápsulas de las botellas de esta Vino del Pilar 2023.

Apoyo para que la Jota sea Patrimonio de la Humanidad

“Se trata de un vino que representa nuestros valores y con el que queremos que se disfruten la cultura, la gastronomía y el folclore que llegan los próximos días”, ha comentado Nacho Lázaro, copropietario y director comercial de Bodegas Care. Así, y como apoyo a las gestiones encaminadas a convertir la Jota en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, Lázaro ha subrayado que qué mejor acción y momento más idóneo que dedicar el Vino del Pilar de este año a La Jota. “Aprovechar para difundirla todo lo que podamos con este vino y contribuir así a acelerar la candidatura y conseguir ese reconocimiento”, ha explicado el copropietario de Bodegas Care.

En este sentido, y como muestra del compromiso de la bodega –de hoy y de siempre- con la jota aragonesa, además de ir vestida de jotero, la etiqueta incluye una colección de cantas de jota pilaristas. El encargado de seleccionarlas en el acervo popular ha sido el escritor y estudioso de la literatura aragonesa José Luis Melero.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos