Cuando todavía no había candidatura, Carlos Crivell ya estaba allí. El periodista ha sido una de las personas, junto a Lola Vallejo, que ha formado parte desde el acta fundacional del denominado ‘Comando de los 600 días’; el periodo que dista desde la elección del candidato al plesbicitio del 19 J. El resultado ya se sabe, una casi mayoría absoluta para un alcalde, José Luis Sanz, con fama de serio pero que siempre estuvo convencido de que el último siempre ríe mejor.
Y tras esa confianza hay mucho trabajo y estrategia, que en el apartado de comunicación y redes ha gestionado con buen hacer Carlos Crivell. Con el desarrollo de una estrategia basada en datos, orientada a identificar a cada vecino en función de sus necesidades, como paso previo a ofrecerle una solución. Barrio a barrio, calle a calle. Un trabajo cooperativo junto a Lola Vallejo, que realizaba la compleja tarea de la ‘minería de datos’. Una información segmentada que luego Crivell convertía en hitos de comunicación.

Ambos se especializaron en la demoscopia de los hechos cotidianos; contando también con la ayuda de Javier Comas y Carmen Gavira. Sobre esta base se perfiló una conversación del candidato con los sevillanos y sevillanas a través de redes sociales. Con el vídeo como órgano fundamental de relación. «Hay que estar en el móvil», le gusta decir.
La sonrisa de José Luis
Esa apuesta por la cercanía y la proximidad, este punch, no quiere perderlo ahora que ha sido nombrado director general de Comunicación del Ayuntamiento de Sevilla. Y para cumplir ese propósito quiere trabajar a través de la planificación estratégica, proponiéndose como reto la generación de un Plan General de Comunicación para los próximos cuatro años. Es decir, una gestión profesional atendiendo a la segmentación de públicos, la personalización de mensajes, la marca José Luis Sanz, campañas estratégicas y ROI.
Y al que dicen que es «la sonrisa de José Luis», experiencia no le falta. Ha sido coordinador de comunicación en el Ayuntamiento de Sevilla y jefe de prensa del Grupo Popular en el consistorio. Ha participado en varias campañas electorales, además de crear y gestionar perfiles de redes sociales con gran repercusión y número de seguidores. En esto último cabe recordar un post en Instagram de José Luis Sanz sobre los baches de las calles de Sevilla con medio millón de visualizaciones.