El periodista de Televisión Española, Carlos del Amor, ha mantenido hoy un encuentro virtual con los alumnos que participan en el proyecto educativo de ‘La Prensa en mi Mochila’, a los que ha enumerado los mandamientos que deben regir el periodismo: “Ser curioso, hacer preguntas, buscar respuestas y leer”.
Del amor ha animado a los estudiantes a hacer crónicas de sus propias vivencias: “Id con el móvil contando lo que veáis en un museo. Hablad de esa obra”.
Igualmente, ha conversado con los estudiantes sobre su trayectoria profesional y ha recalcado la importancia de la “honestidad” en la práctica periodística. “La objetividad no existe, porque siempre pasamos lo que vemos por nuestra mente, seleccionamos. Pero lo importante es que lo hagamos con honestidad, hay que descifrar y contextualizar las noticias”, ha afirmado.
A propósito del debate sobre las noticias falsas, ha precisado que “debemos confiar en la veracidad del periodismo, lo que pasa es que hay gente y medios que se empeñan en ser otra cosa, ser más militantes que periodistas, y se dedican a tratar de convencer a los convencidos”. “Tenemos que buscar lugares que nos ayuden a descifrar la realidad”, ha concluido.
Durante su intervención, el periodista ha expresado sentir “pasión” por la cultura, y ha admitido que “la información cultural te permite juegos y licencias”. “Cada vez que hago una pieza es un juego”, ha dicho. Sobre el estilo tan personal que tienen sus crónicas y reportajes, ha señalado que “todo se puede contar de una manera diferente” y “trasladar las sensaciones y emociones que producen una mirada a una obra”. Asimismo, ha destacado que “si el espectador demandase más cultura se harían más programas”.