-
RNE, la COPE y Onda Cero han propuesto otro medidor de audiencia, no sustitutivo, sino paralelo, pero el grupo presidido por Juan Luis Cebrián siempre se ha negado
-
Para el locutor de la COPE, el Estudio General de Medios es un informe con una técnica muy anticuada y fácilmente cocinable
El presentador de las mañanas de la COPE, Carlos Herrera, ha vuelto a mostrar su disconformidad con el sistema de medición del Estudio General de Medios (EGM). En esta ocasión, en una entrevista realizada en El Mundo ha apuntado directamente al grupo PRISA, contra cuya emisora, la SER, compite directamente desde que llegase a la emisora de la Conferencia Episcopal.
Según Herrera, “RNE, la COPE y Onda Cero han propuesto la creación de otro medidor, no sustitutivo, sino paralelo. Otro sistema más. PRISA se ha negado siempre. Ellos sabrán por qué. Además, han maniobrado de todas las maneras posibles para que ninguna empresa aceptara hacerse cargo de ese nuevo sondeo».
El presentador de Herrera en Cope ha añadido que “el EGM es un estudio con una técnica muy anticuada, con dosis de recuerdo y que es fácilmente cocinable. Si durante cinco oleadas vas subiendo, quiere decir que no vas mal. Si vas bajando, seguramente, es que en algo te tienes que ocupar. Ahora, que un EGM diga que uno tiene 250.000 más y otro 232.000 menos, es fuego de artificio».
Las declaraciones de Carlos Herrera se producen a escasas fechas de que se conozca una nueva oleada del Estudio General de Medios, la primera de este año.