Carlos Soria y su compañía sobre la IA en la selección de personal

  • El joven empresario valenciano y su compañía Climate17 lideran la transformación de la selección de personal con Inteligencia Artificial

Así es como Carlos Soria, un empresario visionario y líder en innovación, está rompiendo barreras en el mundo de los recursos humanos al implementar la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de selección de personal en su compañía, Climate17. Una iniciativa completamente revolucionaria con la que Soria y su equipo están redefiniendo la forma en que se contrata talento. Esto hace que estén marcando un nuevo estándar dentro de su industria.

La primera consultora de selección de personal especializada en renovables y sostenibilidad, Climate17, destaca ahora por su compromiso con la innovación ya que utiliza la inteligencia artificial (IA) en los procesos de contratación para sus clientes.  Esto hace que obtenga así resultados más precisos y eficientes.

La consultora Climate17 se enorgullece de ser pionera en la adopción de la IA en la selección de personal. “Estamos viviendo una revolución en la forma en que contratamos talento”, afirma Soria. “La IA nos permite tomar decisiones con mayor información en nuestras manos y encontrar a los candidatos con el mejor encaje para cada posición. Confiamos en que estamos rompiendo barreras y creando un proceso de selección más justo, eficiente y centrado en el talento”

Este enfoque ha posicionado a Climate17 como una empresa líder en innovación dentro de su sector. “Gracias a la IA sentimos que estamos un pasito por delante de nuestros competidores”, afirma el empresario valenciano, “aunque seguimos en una fase de investigación y aplicación de dicha tecnología, siendo conscientes de la importancia de utilizar esta tecnología de manera ética y responsable, ya que todavía cuenta con ciertas limitaciones”.

Clientes de Climate 17

Las grandes empresas son las que más demandan este tipo de servicio de atracción de talento. Clientes como Acciona, EDF o EDP, todas ellas con miles de empleados alrededor del mundo, han confiado en sus servicios. A su vez, Climate 17 también trabaja para empresas de menor tamaño, de entre unos 80 y 100 empleados, que desarrollan proyectos renovables a nivel internacional. 

A nivel facturación, España es uno de sus principales mercados. La especialización en un nicho de mercado tan concreto y el conocimiento profundo de los mercados en los que operan, han posicionado y consolidado la compañía como consultora de selección de referencia en España en tan solo cuatro años. Su consolidada cartera de clientes y proyectos en el país son los que han generado confianza en el grupo para contratar equipos fuera de las fronteras y escalar la estructura hasta un equipo de 32 consultores. «Nuestro país es un mercado agradecido donde existe un nivel de cualificación muy alto que da lugar a un sector en crecimiento en el que la labor de la consultora es fundamental», aseguran desde la empresa.

Carlos Soria, CEO de Climate 17, explica que “aunque parezca que trabajar de una manera sostenible y responsable con el medioambiente sean prácticas modernas, existe un gran número de empresas que llevan años poniendo en práctica estas iniciativas sostenibles”. Aunque desde hace unos años ha comenzado a ser una práctica casi obligatoria a implementar en cada compañía para que su ausencia no repercuta de forma negativa en la imagen de la empresa.

A la hora de conseguir esa transición energética, son muchos los países que están activando políticas energéticas y sostenibles para reducir su huella de carbono. Justamente el nuevo nombre de empresa tras la fusión “Climate17” hace referencia a los 17 objetivos de desarrollo sostenible que la ONU ha acordado con sus países miembros para llegar a ser totalmente sostenibles de forma social y medioambiental antes de 2030. Algunos de los países europeos más activos en la persecución de dicho objetivo son España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Grecia y Polonia.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos